Investigadores encuentran deficiencias en las evaluaciones de impacto ambiental de proyectos mineros canadienses

Un nuevo informe de la Universidad de Dalhousie muestra deficiencias en el proceso de evaluación ambiental de las operaciones mineras en Canadá, ya que los investigadores descubrieron que los datos del 20 por ciento de los proyectos que revisaron estaban incompletos o faltaban por completo en los registros públicos.
El informe recopiló todas las evaluaciones de impacto ambiental disponibles sobre proyectos mineros desde 1974: 266 evaluaciones de 227 proyectos a lo largo de 50 años. Sin embargo, los investigadores se toparon con dificultades. Algunas provincias, como la Columbia Británica, contaban con un sistema totalmente digitalizado y accesible; los registros de otras jurisdicciones eran mucho más difíciles de consultar o, simplemente, no estaban disponibles.
Sin datos completos de las evaluaciones ambientales, los investigadores no pueden juzgar adecuadamente el impacto de una mina en la comunidad circundante. Y los organismos reguladores no pueden establecer una base de referencia para medir el daño ambiental.
«Cuando hablamos de iniciar nuevos proyectos, existen los llamados "efectos acumulativos"», dijo Alana Westwood, autora principal del informe, en una entrevista reciente. «La contaminación de una mina puede acumularse con el tiempo, alcanzando umbrales peligrosos».
Superar ciertos umbrales puede provocar la extinción de una especie o una grave contaminación de las aguas subterráneas que puede dejar a las comunidades sin agua potable, afirmó.
"Si no disponemos de datos de referencia, no sabemos dónde empezamos y no podemos estimar ni comprender los posibles impactos."
NS estimó un costo de $6,000 para brindar accesoEn un caso, los investigadores presentaron una solicitud de acceso a Nueva Escocia para obtener evaluaciones ambientales realizadas antes del año 2000. Nueva Escocia comenzó a exigir evaluaciones ambientales en 1989, pero antes del año 2000 se registraban manualmente.
«Presentamos nuestra solicitud de acceso a la información y nos dijeron que costaría 6000 dólares», dice Ben Collison, estudiante de doctorado en Dalhousie y coautor del informe. «Nuestro laboratorio no tiene 6000 dólares de financiación ni años para esperar a que eso suceda».

Westwood y Collison también descubrieron que las evaluaciones ambientales provinciales y federales sobre el mismo proyecto no coincidían en dos tercios de los casos estudiados. Las evaluaciones analizaban partes distintas del proyecto o utilizaban terminología diferente, lo que dificultaba a los investigadores obtener una visión completa de los riesgos ambientales de la mina.
La minería canadiense es una industria importante, que representa aproximadamente el seis por ciento de la economía del país. Sin embargo, también deja una huella ambiental considerable. El informe revela que podría haber más de 10.000 minas abandonadas en todo el país que continúan contaminando el medio ambiente sin ningún tipo de control.
Varias minas en operación funcionan a gran escala. El proyecto de diamantes Star-Orion en Saskatchewan, por ejemplo, tiene más de 850 veces el tamaño del Rogers Centre en Toronto. La mina completa tiene aproximadamente el tamaño de la ciudad de Camrose, Alberta.
El informe de los investigadores está disponible públicamente.Westwood afirma que las evaluaciones ambientales son herramientas invaluables para los proyectos mineros, pero el sistema actual no se está utilizando eficazmente. Collison, por su parte, señala que las provincias y el gobierno federal deberían coordinarse mejor en cuanto a los elementos de un proyecto que deben estudiarse y el trabajo que debe realizarse.
Sin embargo, Collison afirma que los gobiernos deben asegurarse de no diluir las regulaciones cuando se aceleran o simplifican los análisis provinciales y federales.
"Si ese es el caso, creo que corremos el riesgo de tomar decisiones que no estén bien fundamentadas en la evidencia."
Westwood y Collison hanpublicado su informe y lo han puesto a disposición del público , permitiendo además su búsqueda. Afirman que esperan que, al hacerlo, puedan animar a las provincias a colaborar para mejorar las evaluaciones ambientales.
MÁS NOTICIAS DESTACADAS
cbc.ca




