La economía china se retrasa en julio bajo la presión de los aranceles y un mercado inmobiliario débil

China informó que su economía mostró signos de desaceleración en julio, ya que la producción fabril y las ventas minoristas se desaceleraron mientras que los precios de la vivienda cayeron aún más.
BANGKOK -- La economía de China mostró señales de desaceleración en julio, ya que la producción fabril y las ventas minoristas se desaceleraron y los precios de las viviendas cayeron aún más, según datos publicados el viernes.
La incertidumbre sobre los aranceles a las exportaciones a Estados Unidos todavía se cierne sobre la segunda economía más grande del mundo después de que el presidente Donald Trump extendió una pausa en las fuertes alzas de los aranceles de importación por 90 días, a partir del lunes, luego de una pausa de 90 días que comenzó en mayo.
Mientras los funcionarios trabajaban hacia un acuerdo comercial más amplio, China informó anteriormente que sus exportaciones aumentaron un 7,2% en julio año tras año, mientras que sus importaciones crecieron al ritmo más rápido en un año, ya que las empresas se apresuraron a aprovechar la tregua en la guerra comercial de Trump con Beijing .
Pero esto también reflejó una base de comparación más baja, y los fabricantes han ralentizado las inversiones, la contratación y la producción mientras esperan el futuro. Los fabricantes chinos también han incrementado los envíos al Sudeste Asiático, África y otras regiones para compensar la pérdida de negocio en EE. UU.
Aun así, el crecimiento anual de la producción industrial cayó al 5,7% en julio desde el 6,8% en junio, dijo la Oficina Nacional de Estadísticas.
Las inversiones en equipos de fábrica y otros activos fijos aumentaron un escaso 1,6% entre enero y julio, en comparación con un crecimiento del 2,8% en el primer semestre del año.
Las inversiones inmobiliarias cayeron un 12% en los primeros siete meses del año, y la inversión en vivienda residencial cayó casi un 11%.
Los precios de las viviendas de nueva construcción en las principales ciudades cayeron un 1,1%, debido a que persiste una recesión prolongada en el sector inmobiliario.
El colapso del mercado inmobiliario se produjo justo cuando comenzaba la pandemia de COVID-19, socavando uno de los principales motores de crecimiento de la economía y provocando que docenas de promotores incumplieran sus deudas.
La crisis repercutió en toda la economía y destruyó puestos de trabajo para millones de personas.
El gobierno ha buscado garantizar que la mayoría de las viviendas pagadas se construyan, pero las ventas siguen siendo débiles a pesar de una serie de medidas destinadas a atraer a las familias para que regresen al mercado.
Dado que la mayoría de las familias chinas tienen su patrimonio vinculado a propiedades, la debilidad del mercado inmobiliario ha sido un factor importante que ha frenado el gasto del consumidor. En julio, las ventas minoristas aumentaron un 3,7%, la tasa más baja en siete meses y un descenso respecto al aumento del 4,8% registrado en junio.
La tasa de desempleo aumentó del 5% al 5,2% cuando los graduados universitarios comenzaron a buscar trabajo.
Mientras que los precios al consumidor subieron un 0,4% en julio respecto al mes anterior, los precios a nivel mayorista cayeron un 3,6% respecto al año anterior, en otro indicador de una demanda relativamente débil.
ABC News