Smartwatches, aliados tecnológicos para retomar las metas deportivas de mitad de año

Con la llegada de la segunda mitad del año, muchas personas retoman sus propósitos relacionados con el bienestar físico y la actividad diaria.
Dormir mejor, moverse más o reducir el estrés son metas comunes, pero difíciles de mantener. En este contexto, la tecnología —especialmente los dispositivos vestibles— se ha convertido en un aliado clave para sostener la motivación y construir hábitos duraderos.
Una investigación publicada en el Journal of Medical Internet Research (Köhler et al., 2024) reveló que los smartwatches no solo registran pasos o calorías: su valor radica en el seguimiento constante, los recordatorios y la capacidad para identificar patrones que influyen en la salud diaria.

Redmi Watch 5 Foto:Xiaomi
Diseñado para usuarios que inician su camino hacia una vida más activa, el Redmi Watch 5 ofrece una interfaz sencilla con métricas claras como frecuencia cardíaca, minutos activos o calidad del sueño, visibles en su pantalla de 1,97 pulgadas. Con más de 150 modos deportivos, permite registrar desde caminatas cotidianas hasta ejercicios más estructurados.
Su diseño liviano, batería de larga duración y facilidad de uso lo convierten en una opción accesible para quienes desean recuperar el hábito de caminar, mejorar su descanso o simplemente conocer mejor su estado físico día a día.

Xiaomi Watch S4 Foto:Xiaomi
Para quienes ya tienen una rutina de ejercicio establecida o buscan un dispositivo que acompañe su día completo, el Xiaomi Watch S4 combina diseño premium y funciones avanzadas. Incluye análisis de estrés, recuperación, calidad del sueño y permite realizar llamadas por Bluetooth. Su bisel giratorio y múltiples opciones de personalización lo hacen útil tanto para contextos deportivos como laborales.
Este modelo está dirigido a quienes entienden la salud como un equilibrio entre actividad, descanso y bienestar emocional, y desean integrar esa perspectiva en su rutina diaria.
Ambos dispositivos reflejan una tendencia global: la tecnología no solo está al servicio de la medición, sino de la constancia. Según el estudio citado, la clave para mantener los hábitos es la presencia constante de recordatorios y retroalimentación sencilla, lo que permite a los usuarios ajustar sus rutinas de forma progresiva.
eltiempo