WhatsApp: recupera mensajes y archivos borrados en Android y iPhone

Una conversación importante desaparece por accidente. Un archivo con información laboral se borra sin querer. Para millones de usuarios, estos errores en WhatsApp son más comunes de lo que parece. La buena noticia es que, con la configuración adecuada, recuperar mensajes y archivos borrados sí es posible.
Mariana trabaja como abogada y maneja muchos de sus casos por WhatsApp. Un día, mientras limpiaba chats, eliminó una conversación con pruebas clave. El pánico fue inmediato, pero también la reacción: había activado la copia automática en Google Drive. Siguiendo unos pasos simples, logró restaurar todo.
Como ella, muchos usuarios pueden recuperar sus mensajes si cumplen con un requisito clave: tener una copia de seguridad anterior al borrado.
El primer paso es verificar si tienes activada la copia de seguridad:
- Android: WhatsApp guarda respaldos en Google Drive.
- iPhone: Utiliza iCloud para conservar tus chats.
Estos respaldos pueden configurarse diarios, semanales o mensuales. Si el respaldo se hizo antes del borrado, hay altas probabilidades de recuperación.
Importante: cualquier mensaje posterior al respaldo no podrá recuperarse mediante este método.
- Asegúrate de tener una copia reciente en Google Drive.
- Desinstala WhatsApp.
- Reinstala la app desde Google Play.
- Inicia sesión con el mismo número.
- Acepta la opción para restaurar la copia de seguridad.
- Verifica que iCloud tenga activado el respaldo de WhatsApp.
- Desinstala la aplicación.
- Reinstala desde App Store.
- Inicia sesión y elige restaurar chats.
Si no existe respaldo en Google Drive o iCloud, la situación se complica. WhatsApp no guarda tus mensajes en sus servidores una vez eliminados.
En Android, hay una alternativa: la copia local, que guarda automáticamente los datos en la memoria interna del celular. Si esta función está activa y se accede al archivo correcto, se puede restaurar el contenido desde ahí.
Evita apps de terceros que prometen recuperar mensajes: pueden robar tus datos o bloquear tu cuenta.
- Activa siempre la copia automática.
- Revisa la frecuencia de respaldo (diario es lo más seguro).
- En Android, habilita la copia local como respaldo adicional.
- Sincroniza bien los dispositivos si usas la función multidispositivo.
- Recuerda: solo puedes restaurar contenido desde tu dispositivo principal.
Con estas acciones, puedes tener la tranquilidad de que tus mensajes estarán protegidos, incluso si los borras por error.
La Verdad Yucatán