El Metrotranvía habilitó un nuevo parador inteligente en Las Heras

Actualmente, los paradores inteligentes funcionan en tres de los cuatro municipios por donde transita el Metrotranvía en Mendoza.
Foto:
Prensa Gobierno de MendozaA poco más de siete meses del inicio de las obras, el Metrotranvía de Mendoza continúa su proceso de modernización con firmeza. Actualmente, ocho paradores inteligentes ya se encuentran en funcionamiento, ofreciendo mayor seguridad y accesibilidad a los usuarios.
Estos nuevos paradores incorporan tecnología avanzada que permite el control de acceso, videovigilancia, seguimiento de pasajeros y monitoreo en tiempo real del flujo de personas. Además, brindan información sobre horarios y recorridos, controlan accesos a servicios gratuitos y mantienen comunicación directa con la central operativa.
Recientemente, se habilitó el Parador Roca, en Las Heras, que se suma a los ya operativos en Lugones, Rubilar, Moldes y Suipacha (Ciudad de Mendoza), así como Pellegrini, Progreso e Independencia (Godoy Cruz). En los próximos días se completará la instalación de los paradores Patricias y Godoy, ambos en el departamento del norte.
Metrotranvía / Paradores inteligentes

Actualmente, los paradores inteligentes funcionan en tres de los cuatro municipios por donde transita el Metrotranvía. En Maipú, el municipio restante, ya comenzaron las obras en Maza, Piedra Buena y Alta Italia, marcando el inicio de esta etapa en el sur del recorrido.
Las etapas 3 y 4, que extenderán el servicio desde Godoy Cruz a Luján de Cuyo y desde Las Heras hasta el Aeropuerto El Plumerillo, presentan un avance cercano al 60%, superando ampliamente los plazos previstos en el contrato original.
“El avance de la obra está muy por encima de lo previsto en el contrato original”, indicó Natalio Mema. El ministro explicó que ya se ha acopiado la mayor parte del material necesario para continuar las obras y que se gestionará el financiamiento del tramo final el próximo año.
- Temas
- Metrotranvía
- Mendoza
- Las Heras
losandes




