Estos son los 12 pueblos del Valle del Cauca declarados como ‘ciudades de las aves’: ideales para el turismo ecológico
Doce municipios del Valle del Cauca recibieron el día de hoy la entrega oficial de los documentos que los declaran como ‘ciudades de las aves’. La gobernadora Dilian Francisca Toro fue la encargada de liderar la ceremonia.
El evento se realizó esta tarde a las 3 p.m. en el salón Gobernadores del Edificio Palacio de San Francisco. Contó con la participación de la secretaria (e) de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Nasly Fernanda Vidales González, las delegaciones de los municipios que integrarán la nueva Red Departamental de Ciudades de las Aves y aliados internacionales como Environment for the Americas (Efta y American Bird Conservancy (ABC).
Los doce municipios que recibieron la declaración fueron Cartago, El Dovio, Caicedonia, La Unión, La Cumbre, Sevilla, Alcalá, Yumbo, Buenaventura, Candelaria, Calima El Darién y Palmira.
‘Ciudades de las Aves’ es una estrategia que busca fortalecer la protección de las aves y sus ecosistemas. Además, tiene como objetivo fortalecer el sentido de pertenencia, crear educación ambiental e incrementar el turismo sostenible.
Los pueblos fueron reconocidos luego de que culminaron exitosamente el proceso de implementación de esta estrategia ambiental liderada en el marco de la Ordenanza 517 de 2019.
Palmira fue uno de los municipios que recibió este reconocimiento. La localidad quiere establecerse como uno de los principales destinos para los expertos en avifauna y los fanáticos del avistamiento de aves. Además de la declaración del día de hoy, Palmira está trabajando para conseguir la declaración de ‘ciudad de las aves’ internacional.
“Vamos a recibir la certificación de Palmira como ‘Ciudad amiga de las aves’, lo que significa un gran hito no solo ambiental sino también turístico para nuestra ciudad. Exaltamos el hábitat propicio que tenemos tanto en la zona rural como urbana. El Bosque Municipal es el epicentro de este gran programa que nos ha permitido visibilizarnos a nivel internacional y atraer reconocimientos, así como visitantes amantes de la naturaleza y el avistamiento de aves”, expresó Blanca Arias, líder de Turismo de la Alcaldía de Palmira.

En Cali hay presencia de 562 especies de aves. Foto:Luis Linares
En la ceremonia Santiago de Cali fue ratificada una vez más como la ‘Ciudad de las aves’ en Colombia. La capital de Valle del Cauca ha sido reconocida por diversas agencias internacionales debido a este logro.
Según The Bird City Network, Cali cuenta con la presencia de 562 especies de aves. En total, en Colombia hay registradas 1.909 especies.
“La ciudad se ha comprometido activamente con la protección de sus principales ecosistemas, que incluyen las cuencas de los ríos Cali, Pance y Meléndez, y las áreas circundantes del Parque Nacional Natural Farallones de Cali”, explicó The Bird City.
Además, Cali ha sido escenario de eventos importantes como la Feria Internacional de Aves de Colombia, que atrajo a fanáticos de todo el mundo. La ciudad ha estado a la delantera con el aviturismo y el manejo de una estrategia sostenible para cuidar los hábitats.
Redacción Alcance Digital
Más noticias en El Tiempoeltiempo




