Solo dura hora y media y está en Netflix: el western francés rodado en España con Álvaro de Luna, que tienes que ver sí o sí
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fbae%2Feea%2Ffde%2Fbaeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2F099%2F062%2F36e%2F09906236e2964c5534bf92d1a916f4c1.jpg&w=1920&q=100)
Esta joya del western europeo, con apenas hora y media de duración, es una de las joyas escondidas en el catálogo de Netflix. Dirigida por Robert Hossein y ambientada en los áridos paisajes de Almería, esta película francesa de 1969 rescata toda la esencia del spaghetti western con un estilo visual que recuerda al mejor Sergio Leone.
Su ritmo pausado, sus duelos cargados de tensión y la presencia de Álvaro de Luna (conocido por la serie Curro Jiménez) como actor secundario, la convierten en una obra imprescindible para los amantes del género. Se trata de Una cuerda, un colt (también conocida como Cementerio sin cruces), un western francés con coproducción española e italiana que ahora puede verse completo en Netflix.
De Luna participó en numerosos rodajes internacionales en Almería. Esta cinta, en particular, narra la historia de Manuel (Hossein), un pistolero que regresa a la acción cuando una mujer le pide vengar la muerte de su marido. El propio Hossein dirige, co-escribe y protagoniza una historia donde el silencio, la venganza y la fatalidad se entrelazan con una elegancia poco habitual en el género.
Rodada en el desierto de Tabernas, la película cuenta además con Michèle Mercier en el papel de Maria Caine, y la participación del legendario compositor André Hossein, padre del director, en la banda sonora. Guido Lollobrigida y Daniele Vargas completan el reparto principal. La influencia de Leone es directa (aparece en los agradecimientos de los créditos, e incluso dirigió la escena de la comida familiar en el filme), pero Hossein opta por una puesta en escena más íntima y poética, donde cada mirada y cada plano cuentan más que las palabras.
La crítica ha comparado su estilo con el de Jean-Pierre Melville, destacando su sobriedad y su capacidad para construir emoción a través de la imagen. Con solo 90 minutos de duración, Una cuerda, un colt ofrece una visión distinta del western clásico: más melancólica y con un trasfondo moral que trasciende la violencia. Su llegada a Netflix ha permitido redescubrir una de las películas más singulares del cine francés de los sesenta.
El Confidencial




