Lía y Mía Cueva, las gemelas de bronce en el Mundial de Singapur

Esperamos que sea el principio de una historia de éxitos
, dicen
Lía y Mía Cueva, las gemelas de bronce en el Mundial de Singapur
Las mexicanas, de 14 años, lograron el tercer sitio en la prueba de saltos sincronizados trampolín 3 metros
De la redacción
Periódico La JornadaMiércoles 30 de julio de 2025, p. a10
Las proezas de atletas adolescentes en nuestro país no son un tema aislado, especialmente en la disciplina de clavados. Basta recordar a la tapatía Alejandra Orozco, quien con 15 años, tres meses y 12 días, le dio un mordisco a la historia al lograr la plata en sincronizados platafor-ma en Londres 2012.
Así como ella, otros deportistas como Majo Sánchez subieron al podio de una justa del orbe antes de cumplir la mayoría de edad. A la lista se unieron las gemelas Mía y Lía Cueva, quienes con 14 años lograron la medalla de bronce en la prueba de clavados sincronizados trampolín tres metros en el Mundial de Deportes Acuáticos en Singapur.
Lo que a muchos deportistas les toma décadas, a las hermanas tapatías se les concedió en su primera participación en este tipo de competencias. Con 294.36 unidades, la dupla hizo historia para consolidar a los saltos ornamentales como la disciplina con los resultados más sólidos en los recientes ciclos olímpicos.
Estaba muy nerviosa, pero lo pude controlar gracias al apoyo de mi hermana y de mi entrenador. Al momento de subir al trampolín toda la presión se olvidaba y nos concentrábamos en hacer lo que tantos años hemos practicado. Este es el principio de lo que esperamos sea una gran historia de éxitos
, compartió Lía, quien junto con su gemela se convirtieron en las saltarinas más jóvenes en subir al podio mundialista.
En el universo de los clavados, donde el agua se convierte en un lienzo y cada salto llega a ser una obra de arte, las gemelas se ganaron un lugar en la élite. A pesar de su poca experiencia internacional, se quedaron cerca de las ganadoras del bronce olímpico, las británicas Yasmín Harper y Escarlata Mew Jensen, quienes lograron la plata (298.35). China dominó la prueba con Yiwen Chen y Jia Chen (325.20).
Antes de las jaliscienses, la deportista más joven en subir al podio en un Mundial fue Majo Sánchez, quien a los 14 años logró bronce junto con Diego Balleza en sincronizados plataforma mixta en Gwangju 2019.
Desde el Mundial de Fukuoka en 2023, los tricolores han conquistado 14 medallas en los tres recientes Campeonatos Mundiales de Deportes Acuáticos, superando a Gran Bretaña (11 medallas) y Australia (8 medallas) para consolidarse como potencia mundial en clavados.
No es imposible vencerlos y con el talento que tiene esta nueva generación encabezada por Osmar Olvera es muy probable que podamos pelearles cada oro en los pró-ximos Juegos Olímpicos
, compartió Iván Baustista, arquitecto de las carreras de las gemelas y otro puñado de medallistas olímpicos.

▲ Las tapatías Lía y Mía Cueva, durante su participación en el Mundial de Deportes Acuáticos.Foto Ap
Quienes no lograron acceder a la final fueron Kevin Berlín y Randal Willars. Los seleccionados erraron su quinto clavado en la prueba de sincronizados plataforma, lo cual los dejó fuera.
Las competencias en Singapur 2025 continuarán esta madrugada con la final de sincronizados mixto trampolín tres metros, prueba en la que se presentará la dupla integrada por Zyanya Parra y el medallista olímpico Osmar Olvera, quien busca su octava presea mundial.
Hasta el momento el país suma cuatro platas y dos bronces, lo cual iguala la cosecha conseguida en Doha 2024, donde se ganó un oro, una plata y cuatro bronces.
Ledecky, invencible en los mil 500
La estadunidense Katie Ledecky se llevó la medalla de oro en los mil 500 metros libres con tiempo de 15 minutos y 26.44 segundos. La italiana Simona Quadarella logró la plata (15:31.79), mientras el bronce fue para Lani Pallister, de Australia (15:41.18).
Sólo intentaba salir rápido, pero con la suficiente comodidad como para poder lograr el oro. Me encanta esta prueba, porque fue en la que rompí mi primer récord mundial en 2013
, recordó la nadadora.
Fue el segundo metal en estos juegos para Ledecky, tras conse-guir el bronce en 400 metros libres, por detrás de Summer McIntosh.
Los números hablan del domi-nio de Ledecky, la nadadora más condecorada de la historia que ha estado en la cima durante más de una década. Con la medalla de ayer, ya posee 25 de los 26 mejores tiempos de la historia en los mil 500 metros. Su tiempo fue el quinto más rápido, no muy lejos de su récord mundial de 15:20.48, establecido en 2018.
Mientras se desarrollan las competencias en el Centro Acuático OCBC, World Aquatics celebró su asamblea anual en la cual reconoció de manera oficial a la Federación Mexicana de Natación (FMN), encabezada por el ex clavadista Fernando Platas.
Es un paso enorme para transformar el deporte en el país
, comentó en sus redes Rommel Pacheco, titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte.
(Con información de Ap)
Sheinbaum: estamos orgullosos de su éxito
Arturo Sánchez y Néstor Jiménez
Periódico La JornadaMiércoles 30 de julio de 2025, p. a10
Por segundo día consecutivo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo felicitó ayer a la delegación mexicana por las medallas que ha obtenido en el Mundial de Deportes Acuáticos en Singapur. Destacó el éxito de las gemelas Mía y Lía Cueva, de 14 años de edad, quienes consiguieron la presea de bronce en los clavados sincronizados en el trampolín de tres metros.
“Acabamos de ganar más medallas. ‘Acabamos’, verdad, pues es que todos somos mexicanos y mexicanas, y nos sentimos muy orgullosas, orgullosos, de las clavadistas Mía y Lía”, dijo en su rueda de prensa en Palacio Nacional, donde pidió que se proyectara un video de la participación de las deportistas. Destacó que el equipo tricolor ha ganado seis medallas: cuatro platas y dos bronces.
Tirador de Nueva York tenía por objetivo sede de la NFL

▲ Momento en que el atacante Shane Tamura llega con un rifle de asalto al rascacielos de Manhattan.Foto Ap
Sputnik, Ap y Afp
Periódico La JornadaMiércoles 30 de julio de 2025, p. a11
Nueva York. El hombre que mató a tiros a cuatro personas en un edificio de oficinas en Manhattan dejó una nota en la que afirma tener una enfermedad cerebral vinculada a los deportes de contacto, de manera más notoria en el futbol americano, y su objeti-vo era atacar la sede de la NFL, pero tomó el ascensor equivocado, informaron ayer las autoridades.
Los investigadores dijeron que Shane Tamura, el tirador, era trabajador de un casino en Las Vegas y llevaba una nota escrita a mano guardada en su billetera, en la que afirmaba que sufría de encefalopatía traumática crónica (ETC), y acusaba a la NFL de ocultar los peligros de las lesiones cerebrales vinculadas a los deportes de contacto.
Según varios fragmentos citados por medios locales, en su misiva, Tamura aseguraba que su paso por el futbol americano le provocó ETC, con síntomas como dolores de cabeza y olvidos. Sin emebargo, nunca perteneció a la liga profesional y sólo jugó a nivel colegial.
La NFL me arruinó la vida
, escribió Tamura en su nota en la que además pidió que estudiaran su cerebro.
De hecho, el joven de 27 años se suicidó de un balazo en el pecho, quizás para preservar su masa encefálica y que pudiera ser revisa-da en una autopsia, que actualmente es la única manera fiable de confirmar un diagnóstico de esta enfermedad neurodegenerativa.
A su vez, entre los síntomas de la ETC destacan la depresión, agresividad, impulsividad, pérdida de memoria y, en casos extremos, comportamientos violentos o suicidias.
Si bien aún está por establecer qué empujó a Tamura a conducir 4 mil kilómetros desde Las Vegas a Nueva York, su caso evoca una serie de tragedias protagonizadas por ex deportistas atormentados por demonios nacidos de viejos golpes.
Quizás los más notorios fueron los de Aarón Hernández y Phillip Adams, ambos ex jugadores de los Patriotas de Nueva Inglaterra. El primero fue condenado a cadena perpetua por asesinato y se suicidó en su celda el 18 de abril de 2017. En los estudios que arrojó su autopsia fue detectado que padecía ETC.
En abril de 2021, Adams, también ex jugador de los 49ers de San Francisco, mató a cinco personas en Carolina del Sur, incluidos dos niños, antes de suicidarse: su autopsia también mostró que padecía encefalopatía traumática crónica severa.
Chris Benoit, ex campeón de lucha libre de la WWE y referente de dicho espectáculo, mostraba graves daños cerebrales, según los estudios posteriores a su muerte; en 2007 asesinó a su esposa y a su hijo de siete años, antes de ahorcarse con los cables de su máquina de pesas.
Junior Seau y Ray Sterling, quienes también brillaron en la NFL, no llegaron al extremo de asesinar a nadie, pero se suicidaron tras mostrar síntomas de depresión y deterioro cognitivo; en ambos casos se les diagnosticó ETC post mortem.
Riesgo latente
Las ETC son frecuentes en los deportes de contacto, sobre todo en golpes frecuentes en la cabeza y el cuello, y poco a poco existe ma-yor conciencia sobre su riesgo potencial, no a corto, pero sí a mediano y largo plazos
, comentó a la agencia Sputnik el doctor mexicano Mario Mercader.
Referente regional en la medicina deportiva, Mercader explicó que hay protocolos específicos para lidiar con conmociones cerebrales y otro tipo de traumas cráneo-encefálicos asociados a deportes de contacto físico, como el futbol americano, el boxeo o las artes marciales mixtas.
Que un atleta se retire no implica que se acaben los riesgos: quedan posibles secuelas, y lo más recomendable es vigilar y dar seguimiento
, agregó el también presidente de la Asociación de Medicina para el Deporte del Distrito Federal y defensor a ultranza de la prevención en materia de salud.
En tal sentido, valoró el impacto que tuvo hace una década el filme Concussion, protagonizado por Will Smith, que visibilizó los daños cerebrales provocados por la acumulación de golpes, colisiones, cabezazos y otras acciones dañinas, pero glorificada por ciertos deportes.
En la cinta, basada en hechos reales, Smith interpreta al médico nigeriano Bennet Omalu, quien realizó el primer diagnóstico de ETC en Mike Webster, ex jugador de futbol americano que se quitó la vida a los 50 años por sus recurrentes dolores de cabeza, aunque su antiguo equipo informó que había muerto de un ataque al corazón.
La película contribuyó a crear conciencia entre los amantes del futbol americano, que acabaron rindiéndose a la evidencia y adoptaron protocolos más estrictos para lidiar con las conmociones cerebrales y proteger a los deportistas, aunque el peligro persista.
Tristeza y condolencias
Por su parte, entrenadores y jugadores de la NFL expresaron su tristeza y condolencias el martes por el atentado en la oficina de la liga en Manhattan.
Varios coaches, incluidos Aaron Glenn, de los Jets de Nueva York, y Brian Daboll, de los Gigantes, comenzaron sus conferencias de prensa haciendo referencia al tiroteo. Glenn expresó que deseaba que fuera una mejor mañana, y Daboll lo calificó de un hecho trágico en el 345 de Park Avenue.
Sólo quiero comenzar abordando la violencia sin sentido que ocurrió en Nueva York
, dijo Raheem Morris, entrenador de los Halcones de Atlanta. Enviamos nuestros pensamientos y oraciones a todos los involucrados
.
Andy Reid, entrenador de los Jefes de Kansas City, dijo que sus pensamientos y los de su personal están con las personas afectadas.
De la redacción
Periódico La JornadaMiércoles 30 de julio de 2025, p. a11
Los seleccionados juveniles de esgrima Vanessa Chávez, Elliott Barreto y Máximo Azuela denunciaron en redes socia-les que fueron despojados de los boletos que ganaron para competir en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
Mediante un video, los deportistas tricolores acusaron al Comité Olímpico Mexicano (COM), dirigido por Marijose Alcalá, de obstaculizar su participación en la competencia por no alinearse a los criterios de Jorge Castro, presidente de la Federación Mexicana de la especialidad y quien fue desconocido por su homólogo internacional (FIE).
Soy el número ocho del mundo en mi categoría y me qui-tan mi lugar en los Juegos Panamericanos, pero también una oportunidad a México de poder ganar una medalla. Es una injusticia para el deporte en nuestro país
, comentó Máximo.
Los atletas argumentaron que su lugar fue obtenido en el Campeonato Panamericano de Cadetes y Juveniles celebrado del 22 de febrero al 2 de marzo. Sin embargo, Panam Sports respondió que las plazas obtenidas eran para el país, no nominales.
A quienes van a ocupar nuestros lugares les deseamos que nunca nadie les arrebate un boleto obtenido de manera legal. No pedimos favores, pedimos justicia. Las plazas individua-les son de los atletas que las ganan, queremos representar a México con dignidad y el corazón
, opinó Vanessa.
Los esgrimistas cuentan con el respaldo de la Asociación Deportiva Nacional de Esgrima Mexicana, creada con el consentimiento de la FIE, y que es encabezada por Holda Lara, quien mantiene una pugna con Castro por el control de este deporte en el país.
Tenemos que levantar la voz. Estamos entre los mejores 14 de América y no se me hace justo que algo que ganamos con esfuerzo se nos quite así de la nada. Le pedimos a Panam Sports que cumpla sus propias reglas y nos permita competir, porque estamos listos
, compartió Elliot
La competencia abre el telón el próximo 9 de agosto. México participará con una delegación de 377 atletas y los gastos serán cubiertos en su totalidad por el COM.
En la competencia se otorgarán 220 plazas a los Juegos Panamericanos senior en Lima 2027. Nuestro país buscará superar o igualar el cuarto sitio obtenido en la edición anterior, Cali 2021.
El Toluca impone su ley de campeón; derrota al Columbus
León tropieza y Puebla se estrena con una victoria

▲ Paulinho, autor de dos goles y quien besa la cabeza de Alexis Vega, y Jesús Gallardo celebran el triunfo.Foto @Tolucafc
De la Redacción
Periódico La JornadaMiércoles 30 de julio de 2025, p. a12
La Leagues Cup, creada en 2019 por la Liga Mx y MLS, responde de forma provisional a preguntas que interesan más al futuro del futbol mexicano que al propio torneo. Las más recurrentes tienen que ver con el crecimiento de Estados Unidos en un depor-te de poca tradición para sus aficionados. Sin importar los cambios reglamentarios y la saturación de partidos, las victorias de clubes como el campeón Toluca sobre el Columbus Crew, vigente monarca del certamen binacional (4-2 en penales, 2-2 en el tiempo regular), son celebradas como otra prueba de que existe una línea divisoria todavía muy marcada entre las dos naciones.
Desde antiguas eliminaciones mundialistas hasta encuentros directos organizados por Concacaf, la rivalidad que existe de uno y otro lado de la frontera es la misma. Los Diablos encontraron tarde su mejor ensamblaje en el Lower Field de Ohio, pero cuando lo hicieron, la ventaja de dos goles del local Columbus se vino abajo. El portugués Paulinho se encargó de dar alcance (71 y 80) a los tantos que Diego Rossi (11, de penal) y Maximilian Arfsten (48), en un primer tiempo muy favorable, marcaron para irse arriba en el marcador. Casi en jugadas idénticas, el goleador de los escarlatas definió como mejor sabe en el área grande de los de casa.
La reacción del también Campeón de Campeones de la Liga Mx apagó el ímpetu del actual defensor de la corona de la Leagues Cup. Con el empate en los 90 minutos, la definición reglamentaria de los penales finiquitó la gran remontada de los mexicanos. Alexis Vega, Jesús Gallardo, Marcel Ruiz y Helinho acertaron los remates desde el manchón de penal, mientras el portero Luis Manuel García atajó dos de los cobros de los estadunidenses. Rossi, autor del primer tanto, terminó con un par de cobros errados en todo el encuentro, uno de ellos en el tiempo regular.
En territorio canadiense, el León no pudo seguir la misma inercia frente al Montreal, con el que empató 1-1 y cayó posteriormente 7-6 desde los once pasos. Pero el que sí lo hizo en Nueva Jersey fue el Puebla, uno de los equipos con menor puntaje en el arranque de la Liga Mx. La Franja sorprendió al New York City FC 3-0 con anotaciones de Juan Manuel Fedorco (2), Emiliano Gómez (38) y Owen González (87) en el Red Bull Arena.
Pumas inicia hoy su aventura
Antes de iniciar su aventura en la Leagues Cup ante el Orlando City, el ex jugador y director técnico formado en la Cantera de Pumas, Efraín Juárez, dejó en claro que no pretende cargar con presiones que le resultan ajenas. Llevamos meses en el club, no podemos estar pensado en los 14 años sin título
, afirmó en conferencia de prensa vía Zoom desde Florida en referencia al tiempo que tiene el club universitario sin ganar un trofeo en el futbol mexicano (Clausura 2011, contra Morelia).
Tenemos la ilusión de llegar al campeonato, pero esto es una reconstrucción. Estamos preparados para lo que puede pasar. En este torneo sólo avanzan cuatro de 18, no es fácil. Va a servir para seguir conociéndonos y pensar en el futuro de Pumas, entendiendo las dificultades que hay en cuan-to a diferencia de climas y sobrecargas. En seis partidos podemos ganar un trofeo, vamos paso a paso
.
Según el renovado formato de la Leagues Cup, cada equipo tiene garantizados tres partidos ante rivales de la liga contraria. Los ocho mejor clasificados –cuatro por sector– al cierre de la primera fase avanzan directo a cuartos de final y, de ellos, tres obtendrán su boleto a la Concacaf Champions Cup 2026.
Además del local Orlando City, los de la UNAM enfrentarán el sábado al Atlanta United y jugarán su tercer encuentro el miércoles ante el Inter Miami, del astro argentino Lionel Messi. Esta primera etapa se llevará a cabo del 29 de julio al 7 de agosto, y las finales continuarán a partir del 19 del mismo mes.
(Con información de Alberto Aceves)
Las Vegas se perfila como sede del sorteo mundialista
De la Redacción
Periódico La JornadaMiércoles 30 de julio de 2025, p. a12
La ciudad de Las Vegas, Nevada, conocida por sus numerosos casinos y grandes espectáculos de entretenimiento, acogería el sorteo de la Copa Mundial 2026 el 5 de diciembre, con la arena de música y luces The Sphere como recinto favorito para celebrar el acto, según reportes de medios internacionales. La FIFA, sin embargo, no ha confirmado hasta este momento la designación de la sede.
Cuando Estados Unidos organizó el Mundial de 1994, la ceremonia también tuvo lugar en la llamada Ciudad del juego. La cadena TUDN señaló que The Sphere, recinto con capacidad para 17 mil 600 personas, es considerado el lugar favorito para llevar a cabo la ceremonia.
Inaugurada en 2023 por la banda irlandesa U2, la famosa esfera de última generación cuenta con una pantalla de 54 mil metros cuadrados. De confirmarse la información, será la primera vez que el sorteo de una Copa de la FIFA tenga de sede un escenario tan futurista.
En 1994, la repartición de grupos y participantes fue organizada en Las Vegas a pesar de que esta ciudad no albergó ningún partido, situación que también se dará en la edición del torneo del año que viene. Al ser la primera justa con 48 selecciones en Estados Unidos, Canadá y México, se sortearán en total 12 sectores de cuatro naciones cada uno.
Para la FIFA, que desde hace años busca transformar cada instancia del Mundial en un espectáculo globalizado, la elección del lugar tiene lógica estratégica. Allí se reunirán no sólo los representantes de las 48 federaciones clasificadas, sino también medios de comunicación de todo el mundo, ex futbolistas, entrenadores, patrocinadores y dirigentes.
A principios de año, el organismo que rige el futbol notificó a las ciudades de Monterrey y Vancouver (Canadá), que habían presentado sus candidaturas, que fueron descartadas de organizar la ceremonia. Desde ese momento, Las Vegas apuntaba como una de las opcio-nes más fuertes.
Canarinha finalista

▲ La selección femenil de Brasil avanzó a la final de la Copa América tras golear 5-1 a Uruguay en duelo disputado en el estadio Rodrigo Paz Delgado. Las anotaciones llegaron de los botines de Amanda Gutierres (11 y 65), Giovana Queiroz (13) –quien en la imagen disputa el balón con Ángela Gómez–, Marta Viera da Silva (27) y Dudinha (86). La Canarinha disputará la corona el sábado ante Colombia.Foto Afp
Periódico La JornadaMiércoles 30 de julio de 2025, p. a12
jornada