Vendido por 11,8 millones de euros un diamante que perteneció a la hija de María Antonieta

El pasado mes de junio, la casa de subastas Christie's pasó bajo el mazo en el evento 'Magnificent Jewels' celebrado en Nueva York una pieza única con mucha historia y procedencia real, un diamante que ha batido un nuevo récord para una piedra con dicha tonalidad al venderse por nada más y nada menos que 13.980.000 millones de dólares (unos 11,8 millones de euros al cambio actual) superando con creces la cifra estimada de venta que estaba entre los 5 y 7 millones de dólares. La piedra preciosa ha sido transformada por la joyería JAR en una obra maestra contemporánea. La identidad del comprador no ha sido revelada.

Se cree que la piedra de 10,38 quilates data de mediados del siglo XVIII y que perteneció a Teresa de Angulema, la única hija superviviente de la reina María Antonieta. La duquesa se lo dejaría a su sobrina María Teresa de Chambord y fue adquirido, posteriormente, por la reina María Teresa de Baviera. Según cuenta la tradición real, la reina entregó sus joyas a su fiel peluquero antes de su fallida huida a París en 1791 (conocida como la huida a Varennes) y muchas llegaron a su hija, aunque no se sabe si esta se encontraba en ese botín.
Durant los siguientes años pasó de generación en generación permaneciendo oculto al público durante décadas hasta que en 1996 se vendió fuera de la familia. Su propietario decidió acudir al diseñador de joyas estadounidense con sede en París Joel Arthur Rosenthal, conocido como JAR, para que le diera un nuevo aspecto, quien dio forma a un exquisito anillo en el que este diamante real se corona como la pieza central.

Según los expertos joyeros de Christie's la pieza, que presenta varios tonos con destellos púrpuras y rosados, podría proceder de la región india de Golconda. La pieza, con un diseño que recuerda a una corona, presenta una flor de lis compuesta por 17 diamantes redondos, platino ennegrecido y el diamante central rosa púrpura fantasía tiene talla brillante cometa y claridad SI1 tipo IaB.
Esta pieza de coleccionista se ha entregado en un estuche de terciopelo que revela una montura de horquilla con una Orden Imperial Austriaca descolorida que fue, probablemente, encargada por María Teresa de Chambord en 1868.
abc