El 28% de las adjudicaciones catalanas sólo cuentan un único licitador

La Autoritat Catalana de la Competència (ACCO) reclama a la Generalitat, a los entes locales y a sus entidades públicas que introduzcan cambios en los pliegos para incrementar las ofertas y reducir el gasto.
La Autoritat Catalana de la Competència (Acco) hizo este lunes un llamamiento a la Generalitat, los entes locales y entidades públicas a introducir cambios en la contratación pública con el objetivo de incrementar la concurrencia de licitadores, favorecer una mayor competencia entre ellos y conseguir así una mayor eficiencia en el gasto público.
Tras analizar todos los expedientes tramitados entre 2017 y 2024 en Catalunya, el organismo que preside Roger Loppacher desvela que en el 28,2% de las licitaciones realizadas por procedimiento abierto sólo hubo una oferta.
Por otra parte, tres de cada diez euros adjudicados corresponden a expedientes donde no hay ningún tipo de rebaja con respecto al importe base de la licitación. Si en todos los concursos hubiesen participado al menos tres empresas, se estima que el importe adjudicado habría caído un 3,53%, lo que equivale en cifras absolutas a un ahorro superior a los 234 millones de euros.
Hay "una correlación positiva clara entre el número de ofertas y los descuentos en las propuestas económicas presentadas", asegura la Acco.
El ente regulador reclama que en los pliegos de los concursos se eliminen requisitos de solvencia "injustificados" que ahora mismo limitan la presentación de ofertas, especialmente por parte de pymes. Exige también cláusulas que fomenten la rivalidad entre licitadores.
Expansion