Jennifer Pedraza denuncia que Juliana Guerrero no cumple con requisitos para ser viceministra de Juventud: ¿por qué?

La representante a la Cámara por el movimiento Dignidad y Compromiso, Jennifer Pedraza, denunció que Juliana Guerrero no cumpliría con los requisitos para ser viceministra de Juventud, al señalar que su hoja de vida fue modificada en pocos días para incluir un título profesional que antes no figuraba.
"Hace 15 días, la hoja de vida de la señora Juliana Guerrero no reportaba ningún título profesional, y ahora, de manera express, para nombrarla viceministra, acaban de publicar una nueva hoja de vida, en donde esta señora, en teoría, cuenta con un título profesional. Yo le quiero recordar al gobierno que a los jóvenes nos cuesta años de esfuerzo y de sacrificio poder conseguir un título universitario, como para que ahora esto esté ocurriendo", aseguró la congresista.

La representante a la Cámara Jennifer Pedraza. Foto:Jennifer Pedraza
La representante pidió a Función Pública los soportes que respalden su idoneidad para el cargo. "Acabamos de enviar, en mi ejercicio de control político, un derecho de petición al Departamento de Función Pública, donde le exijo todos los documentos y los soportes que acreditan que, efectivamente, Juliana Guerrero cumple los requisitos para ocupar el cargo de viceministra de la Juventud", dijo.
Pedraza también hizo énfasis en los problemas que ha tenido el Ministerio de la Igualdad a lo largo de estos tres años de Gobierno. "Este es un ministerio que hemos luchado y que hemos guerreado desde el Movimiento Social para que lo sigan usando de caja menor y para que lo sigan repartiendo en la politiquería. No lo vamos a aceptar", indicó.
Las polémicas de Juliana Guerrero
Juliana Guerrero tiene 23 años. Foto:Redes sociales.
Desde hace varios meses Guerrero, de 23 años, venía asumiendo liderazgo en el Ministerio que en su momento dirigió la vicepresidenta Francia Márquez. Sin embargo, su presencia comenzó a llamar más la atención a partir del uso de aeronaves oficiales para misiones particulares en el departamento del Cesar, supuestamente sin el conocimiento del ministro Benedetti.
Guerrero reemplazará a Pablo Mateo Zabala Vargas, quien a su vez sucedió en el cargo a Gareth Sella.

Guerrero inició su recorrido en la Secretaría de Trasnparencia del Dapre. Foto:Redes Sociales
Heredará uno de los proyectos bandera del Ejecutivo, Jóvenes en Paz, pero que ha sido criticado por su implementación, incluso por parte del propio presidente Gustavo Petro. "Hay que comenzar a hablar del fracaso de la política de Jóvenes en Paz. Habíamos planteado 100.000 jóvenes. 432 es nada. La intención de esa política es competir con las mafias en la atracción de los jóvenes, para que no ingresen en actividades ilícitas", señaló el mandatario en el consejo de ministros televisado del pasado 5 de mayo.
Guerrero, quien ya asumía labores logísticas en la campaña presidencial de Gustavo Petro en Valledupar, trabajó en la Secretaría de Transparencia en 2023.
JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZ
eltiempo