Hospital San Carlos en Bogotá cerrará temporalmente su servicio de urgencias: las razones tras la decisión

A partir del 31 de julio, el Hospital San Carlos, ubicado en el sur de Bogotá, suspenderá temporalmente su servicio de urgencias. Así lo confirmó su Junta Directiva tras una reunión celebrada el pasado 19 de junio.
La decisión responde a una estrategia de reorientación de recursos humanos, técnicos y financieros hacia áreas asistenciales de mayor complejidad, como las unidades de cuidados intensivos (UCI), cirugía y hospitalización especializada.
En un comunicado oficial, la Fundación Hospital San Carlos (FHSC) explicó que el cierre temporal obedece a la necesidad de “mantener la calidad y oportunidad del servicio”, en medio de un contexto económico adverso para el sector salud colombiano.
Pese a que la suspensión ha sido calificada como transitoria, la entidad no ha anunciado una fecha estimada para su reapertura.

La FHSC solicitó una reunión urgente con los equipos técnicos de la EPS para coordinar el cierre. Foto:Alcaldía de Bogotá.
La medida genera una afectación directa a los afiliados de la EPS Salud Total, entidad que tiene una gran proporción de su población usuaria adscrita al Hospital San Carlos para la atención de urgencias.
En este sentido, la FHSC solicitó una reunión urgente con los equipos técnicos de la EPS para coordinar el cierre, definir rutas alternas de atención y revisar los compromisos contractuales existentes.
El encuentro tiene como objetivo mitigar el impacto sobre la atención de pacientes, en especial aquellos que acuden regularmente al servicio de urgencias del hospital, y garantizar la continuidad en la prestación de servicios asistenciales por medio de otras instituciones de la red.
Redistribución de servicios asistencialesA partir del 1 de agosto de 2025, la FHSC concentrará su operación en servicios de mayor demanda clínica y sensibilidad social, como la UCI, cirugía y hospitalización especializada.
Según la Junta Directiva, esta reorganización busca garantizar la sostenibilidad operativa del hospital, que cuenta con 76 años de historia.
“La situación actual del sector y del entorno hace necesario que concentremos nuestros recursos en servicios que son más sensibles para la comunidad”, señala la misiva divulgada por la institución.

No representa una renuncia a su rol dentro del sistema público de salud. Foto:Fundación Hospital San Carlos.
La suspensión del servicio de urgencias del Hospital San Carlos se suma a una serie de ajustes similares adoptados por otras instituciones prestadoras de salud en Colombia, en medio de las dificultades financieras del sistema.
Deudas acumuladas, retrasos en los pagos y escasez de recursos han forzado a varios hospitales a reducir o suspender servicios estratégicos.
La FHSC aclaró que la medida no representa una renuncia a su rol dentro del sistema público de salud, sino un esfuerzo por preservar la calidad en áreas críticas y asegurar la viabilidad institucional.
*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgado a medios de comunicación. Además, contó con la revisión de la periodista y una editora.
Más noticiaseltiempo