¿Tienes papada? Experta recomienda estos ejercicios para disminuirla

Generalmente, las personas asocian la aparición de papada con el aumento de peso, sin embargo, esta aparición desagradable es resultado del envejecimiento.
La papada se forma por un debilitamiento de los músculos faciales, los cuales sostienen la gruesa capa de grasa que tenemos en la cara desde las mejillas hasta el mentón. Sin embargo, la papada también aparece en las personas, ya sean hombres o mujeres, por factores como mala postura de los hombros y la espalda con respecto a la cabeza y también por una mala colocación de la lengua.
Otro de los factores detectados más recientemente es el cuello tecnológico, es decir, la mala postura que las personas han adaptado cuando se mira en exceso la pantalla del celular, pues se reduce el flujo sanguíneo al cuello y provoca rigidez en los hombros.
Lee también: ¿Qué beneficios tiene lavar los platos con sal?La experta en yoga facial, Maiko Tahara, recomienda que, "para no tener papada lo más importante es mantener una buena postura de la cabeza, alineada con la columna, el cuello, los hombros y la zona abdominal".
La experta advierte que con el yoga facial, al igual que con el yoga corporal, se trabajan los músculos, no la piel, aunque sí propicia que esta quede un poco más tensa.
Ejercicio 1Cuando la doble papada se debe a una mala posición de lengua, la experta recomienda repetir el siguiente ejercicio tres veces al día:
- Inclina la cabeza hacia atrás
- Pega la lengua al paladar de forma intensa durante cinco segundos
- Relaja la lengua
- Repite 10 veces
De esta manera, te acostumbrarás a colocar la lengua en el sitio correcto no solo para la papada, también para la alineación adecuada de los dientes.
Te recomendamos: Qué significa que una persona siempre esté peleando, según la psicología Ejercicio 2- Recuéstate boca arriba en la cama, dejando la cabeza colgando de uno de los bordes del colchón
- Abre la boca y pega la lengua al paladar
- Con la lengua pegada al paladar, eleva la cabeza mientras exhalas
- Baja la cabeza e inhala cuando esté en la posición más baja posible
- Sube y baja la cabeza 30 veces
Realiza este ejercicio una vez al día.
Ejercicio 3- Saca la lengua como si fuese a tocar la nariz
- Levanta los brazos al tiempo que mantienes la lengua afuera
- Bajamos los codos en forma de W para juntar las escápulas (hasta que los codos y los antebrazos queden pegados al cuerpo)
- Luego, pegamos las manos por los dorsos y los antebrazos, con las escápulas curvadas
- Cambiamos la posición de la lengua hacia abajo, es decir, apoyada sobre la barbilla
- Deshacemos la postura subiendo los brazos de nuevo para repetir el ejercicio
Maiko Tahara recomienda repetir este movimiento 10 veces, una vez al día.
Con información de CuídatePlus.
Te puede interesar: ¿Cuál es la camioneta más barata de Nissan?* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
FF
informador