Alquilar una autocaravana en Andalucía en agosto: rutas, precios y consejos

Viajar por Andalucía en autocaravana durante el verano se ha convertido en una de las opciones favoritas para quienes buscan libertad, contacto con la naturaleza y experiencias diferentes. La posibilidad de recorrer la comunidad a tu ritmo, con la casa a cuestas, permite descubrir rincones únicos que van desde calas escondidas hasta pueblos blancos, pasando por parques naturales y ciudades cargadas de historia.
Eso sí, agosto es temporada alta y conviene planificar bien tanto la ruta como el vehículo que vas a alquilar. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber, desde los precios actuales hasta las rutas más recomendadas y consejos prácticos para sacar el máximo partido a tu viaje.
Los precios de alquiler en agosto, como es lógico, suben respecto al resto del año. En general, alquilar una autocaravana en Andalucía en este mes cuesta entre 130 y 200 euros por día en modelos estándar, aunque puedes encontrar campers más pequeñas desde 90–110 €/día si reservas con antelación o eliges opciones entre particulares.
Si buscas modelos de lujo o integrales con más espacio y comodidades (como camas tipo isla, cocina equipada y baño completo), el precio puede superar fácilmente los 220–250 euros por día. Muchas empresas ofrecen descuentos a partir de una semana de alquiler, y en algunos casos se incluye kilometraje ilimitado, aunque conviene confirmar siempre los detalles antes de hacer la reserva.
En Andalucía hay una buena variedad de empresas para alquilar autocaravanas, tanto grandes plataformas como negocios locales con flotas bien cuidadas y atención personalizada. Aunque muchas tienen su base en Sevilla o Málaga, también es posible alquilar vehículos en provincias como Cádiz, Granada, Almería o Jaén, lo que facilita mucho el viaje si no quieres desplazarte lejos para recoger el vehículo.
• Plataformas regionales y grandes redes
A nivel regional, plataformas como Yescapa y Camplify permiten alquilar entre particulares en cualquier provincia, con seguros incluidos y asistencia. También destacan Yakart Autocaravanas y McRent, redes profesionales con flota moderna y disponibilidad en varias zonas. Todas son ideales si buscas reservar online y recoger cerca de tu destino.
• Málaga
En Málaga, la variedad es enorme. Empresas como VanBreak, Autocaravanas Sur y Piqueras ofrecen campers y autocaravanas de distintas capacidades, con recogida fácil desde el aeropuerto o la ciudad.
• Granada
Autocaravanas Jesús Martín, en el municipio de Peligros, es una de las más recomendadas de la provincia. Con buena atención y precios competentes, permite iniciar rutas desde esta parte de Andalucía.
• Córdoba
En Córdoba, puedes alquilar con Autocaravanas Córdoba, ubicada en la capital. Aunque la oferta es más reducida, sus vehículos están bien equipados y permiten recorrer cómodamente el interior o la costa andaluza.
• Jaén
Desde Úbeda, Camper Úbeda ofrece campers prácticas y listas para recorrer la provincia o moverte hacia Cazorla, Almería o el litoral mediterráneo. Es ideal si buscas tranquilidad y rutas de naturaleza.
• Cádiz
Caracolvan, en El Puerto de Santa María, es una referencia en Cádiz. Alquilan campers con todo lo necesario para de cualquier destino. También puedes encontrar vehículos en Camplify en localidades como Conil o Vejer.
• Sevilla y Huelva
En el área de Sevilla y Huelva, Guadiamar Autocaravanas es muy popular por su flota moderna y atención al cliente. También opera aquí Autocaravanas Piqueras, con modelos familiares e integrales, disponibles tanto en Sevilla como en Málaga.
La gran ventaja de viajar en autocaravana es que puedes combinar costa, montaña e interior sin preocuparte por reservas de hotel. Aquí te proponemos seis rutas que funcionan especialmente bien en verano, con alternativas para todos los gustos.
Esta ruta te permite disfrutar de playas amplias y de pueblos con mucho encanto. Puedes empezar en Cádiz capital y recorrer la costa hacia el sur pasando por Conil, El Palmar, Zahara de los Atunes y Bolonia. Desde allí, puedes subir hacia Vejer de la Frontera y adentrarte en la Sierra de Grazalema, visitando pueblos como Ubrique, El Bosque o Arcos de la Frontera. Si tienes más tiempo, añade una parada en algunas de las playas de Huelva como Matalascañas o Mazagón.
Una de las zonas más impresionantes del sur de Europa, con calas volcánicas, acantilados y pueblos marineros que tienen un encanto especial. Comienza en Almería capital y dirígete hacia Aguamarga, Las Negras, Isleta del Moro y San José. Hay varias áreas donde dormir cerca del mar (sin acampar libremente) y muchos chiringuitos donde probar pescado fresco. En agosto hace calor, pero al estar junto al mar y con buen aislamiento térmico, es un destino perfecto para viajar en camper o autocaravana.
Ideal para quienes buscan escapar del calor. Parte de Granada y recorre los pueblos de la Alpujarra, como Pampaneira, Bubión o Capileira, donde las temperaturas son más suaves incluso en pleno agosto. Desde allí puedes subir hacia la cara norte de Sierra Nevada y pasar por pueblos como Güéjar Sierra. El viaje puede continuar hacia Córdoba por carreteras secundarias, disfrutando de paisajes de sierra, embalses y pueblos tranquilos. Las noches en estas zonas suelen ser más frescas y agradables.
Una ruta pensada para quienes quieren conocer lo esencial del patrimonio andaluz. Puedes empezar en Sevilla, disfrutar del ambiente de sus barrios históricos y seguir hacia Córdoba para visitar la Mezquita y pasear por la Judería. Después, dirígete a Granada para ver la Alhambra y perderte por el Albaicín. Para terminar, puedes dirigirte a Málaga o a alguna de las playas de la Axarquía. Esta ruta requiere cierta planificación, ya que en agosto las temperaturas del interior son altas, pero madrugando y parando en áreas con sombra se lleva bastante bien.
Una alternativa muy atractiva para los que buscan naturaleza y tranquilidad. Desde Úbeda puedes entrar al Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas, lleno de rutas de senderismo y embalses donde refrescarse. Luego puedes cruzar hacia el Desierto de Tabernas (Almería) y terminar en la Alpujarra almeriense o en el propio Cabo de Gata. Son zonas menos masificadas en verano y perfectas para disfrutar sin prisas.
El litoral de Huelva es ideal para una escapada más relajada. Puedes visitar Isla Cristina, Punta Umbría, Doñana, El Rocío o el Parque Dunar de Mazagón. Hay varias áreas camper en la costa y muchas playas largas donde pasar el día. Si tienes tiempo, puedes cruzar a Portugal por Ayamonte y recorrer parte del Algarve. Es quizás una ruta menos conocida, pero ofrece buen clima, naturaleza y menos presión turística que otros destinos de agosto.
-
Reserva con antelación, sobre todo si viajas en pareja o familia. Las mejores opciones suelen estar ocupadas con semanas de antelación.
-
Lleva apps como Park4Night o CamperContact, que te ayudarán a encontrar sitios para dormir, áreas de servicio y parkings recomendados por otros viajeros.
-
Planifica tus trayectos según el calor: intenta conducir por la mañana y parar en zonas frescas o elevadas durante las horas centrales del día.
-
Lee bien lo que incluye el alquiler: muchas empresas ofrecen menaje, toldo, sillas, portabicis o ropa de cama, pero no siempre.
-
Infórmate sobre la normativa local para evitar multas: dormir está permitido en muchos parkings, pero acampar libremente (sacar toldos, sillas o abrir ventanas laterales) está prohibido fuera de zonas habilitadas.
ABC.es