Esta es la ruta más larga que puede hacer en tren desde Portugal a Singapur: ¿cuánto cuesta la experiencia?

Aunque el avión sigue siendo el medio de transporte más práctico para trasladarse de un país o de un continente a otro y cubrir grandes distancias en menos tiempo, hay quienes por alguna fobia o, simplemente, por un espíritu aventurero o de antaño prefieren hacer el viaje en tierra. Largo pero seguro, dirían algunos.
Siempre está la opción del carro, que permite parar donde se quiera, sin ataduras a itinerarios. También están los servicios de autobuses, que cuentan con baño incorporado y, en algunos casos, con pantallas con oferta de entretenimiento y sillas reclinables y acolchadas cuando el trayecto es extenso y pesado. Y por último está el tren, el medio de transporte industrializado por excelencia que le garantiza un viaje seguro, tranquilo y con la posibilidad de apreciar el paisaje y parar en las estaciones que desee. Además, se presenta como un medio más sostenible que el avión.
Dos continentes en tren¿Se ha preguntado cuál es la ruta más larga y continua que abarca el sistema ferroviario? Más de 18.000 kilómetros, 13 países y dos continentes. El viaje puede comenzar en Algarve, Lagos, en el sur de Portugal, y extenderse hasta Singapur o viceversa. El recorrido ininterrumpido dura 21 días, con un costo de aproximadamente 1.200 euros por trayecto, según recogen medios como National Geographic. Eso en pesos colombianos son alrededor de 5.700.000.

Lisboa cuenta con el famoso Elevador da Bica. Foto:iStock
La ruta atravesaría Portugal, España, Francia, Alemania, Polonia, Bielorrusia, Rusia, Mongolia, China, Laos, Tailandia, Malasia y Singapur. Y algunas de las escalas para hacer cambio de tren están en París, Moscú, Pekín y Bangkok.
Uno de los tramos más desafiantes será el de Rusia y China, por donde se debe de cruzar la extrema y vasta región del Siberia, para luego conectar con Mongolia y así llegar hasta Pekín, para continuar con el recorrido.
La posibilidad de llegar desde Europa hasta Singapur en tren es reciente, específicamente se dio en 2021, gracias a la apertura de un tramo ferroviario entre Boten, ciudad fronteriza con China, y Vientián, capital de Laos, de 1.035 kilómetros –414 son los que atraviesan Laos–, y que será parte de la línea Kunming (en China)-Singapur.
Desde diciembre de 2021 y después de años de negociaciones entre los gobiernos chino y laosiano, de superar complejidades por las condiciones geográficas y entregar las obras de ingeniería necesarias, Laos-China Railway Company Limited entró en operaciones.

La palabra "China" es un derivado de la dinastía Qin. Foto:iStock
Es más, esta es la primera línea de tren del pequeño país del sudeste asiático que tiene el fin de dinamizar su economía y conectar a China con la península. Precisamente fue el Gobierno chino el mayor financiador del proyecto, que costó 6.000 dólares, bajo su estrategia Franja y Ruta de la Seda.
Aunque el interés del gigante asiático es trazar las “Nuevas Rutas de la Seda” para acrecentar el poderío de Pekín, esta política también sirvió para aumentar en kilómetros y continuidad el viaje más largo en tren.
Anteriormente, el trayecto más largo desde Europa a Asia llegaba hasta Shanghái o Pekín, incluso había una ruta hasta Saigón (Vietnam), atravesando Portugal, España, Francia, Alemania, Polonia, Bielorrusia, Rusia y China.
Eso sí, tanto para la ruta Europa-Vietnam como la de Europa-Singapur se debe pagar más de un tiquete, tramitar visas según sea el caso, hacer traslados en taxi, bus o metro de una estación a otra para tomar el tren correcto. Por ejemplo, para la ruta hasta Singapur hay que hacer conexiones en bus entre Vietnam y Camboya, así como entre Malasia y Singapur.

Mánchester cuenta con un sistema de trenes ligeros como uno de sus principales medios de transporte. Foto:Istok
El viaje de Algarve a Singapur se puede hacer en 21 días ininterrumpidos, pero está la opción de bajarse en cada estación, recorrer la ciudad y retomar la ruta. Eso sí, si decide hacer el reto de los 21 días, debe ser cumplido con los itinerarios ya que perder un tren desmontaría el plan.
La ruta, los días y el precio del recorrido no es información oficial de alguna autoridad de transporte o de una empresa de trenes. Cuando se inauguró el tramo entre China y Laos, en la red social Reddit, que funciona como un foro de noticias, se armó un debate sobre cómo sería el itinerario, cuánto se tardaría de ir una ciudad a otra y cuántos kilómetros comprendería.
Para esto fueron necesarias la ayuda e intervención de Mark Smith, creador del blog seat61.com y quien trabajó para el sistema de trenes del Reino Unido y es un apasionado del tema. ¿Las conclusiones? Un viaje de 21 días, por 18.755 kilómetros, atravesando al menos 13 países, con un costo aproximado de 1.200 euros.
El valor, según estiman Smith y Reddit, incluye costos de traslados de una estación a otra, trámite de visados, paradas nocturnas, entre otros ítems relacionados estrictamente con el viaje.

Según Global Railway Review, en Europa, dos tercios de las personas prefieren el tren sobre el avión Foto:iStock
Así mismo, hicieron la aclaración de que actualmente la ruta, en todos sus tramos, no está habilitada; por ejemplo, los que pasan por la zona de incidencia de la guerra entre Rusia y Ucrania. Es el caso del Transiberiano, que es el trayecto en un solo tren más largo de toda la travesía.
No es momento de desánimo, sino de planeación. Hay diversas páginas que calculan precios y rutas, recomiendan los enlaces directos de las empresas operadoras para comprar sus tiquetes, hoteles donde pasar una noche, tarifas según la clase, horas de salida, especificidades de los trenes, entre otra información. Consulte rail.cc, Trainline o Rome2Rio.com y, cuando la normalidad retorne y se reanuden los servicios, estará a un clic de una aventura intercultural.
eltiempo