Este es el pueblo de España donde menos del 10% de vecinos son españoles

España es un país que destaca por su diversidad. A lo largo y ancho de su territorio se extienden grandes ciudades con una vibrante vida cultural, como Madrid o Barcelona. También se pueden encontrar pequeños pueblos y localidades recónditas que albergan numerosas curiosidades. Uno de los ejemplos más claros es el municipio guadalajareño de Torre del Burgo.
Con tan solo 592 habitantes, es la localidad de España que cuenta con una mayor población extranjera respecto al total de sus habitantes, con un 89,52%, según la herramienta web Fichas socioeconómicas del Consejo General de Economistas (CGE).
De acuerdo con los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE), solo el 9,3% (55) de los vecinos del lugar tienen la nacionalidad española. Por contra, más del 90% (537) son extranjeros, entre los que destaca una nacionalidad: la búlgara. De todos los habitantes que residen en este pueblo, el 84,6% (501) son originarios de este país del este europeo. El resto, aunque en menor número, provienen de Marruecos, Rumanía e Italia.
No siempre fue así. Hace poco más de 10 años esta localidad de Castilla-La Mancha apenas superaba los 250 vecinos y se enfrentaba, como muchas otras poblaciones del interior, al envejecimiento y la despoblación. El punto de inflexión llegó con la llegada de trabajadores de dicha nacionalidad, muchos de los cuales acudieron inicialmente para participar en la recogida del espárrago, un cultivo muy extendido en la zona y que requiere abundante mano de obra durante la temporada.
Lo que empezó como un movimiento migratorio temporal fue transformándose con el tiempo. Varias de estas familias optaron por establecerse de manera permanente, inscribirse en el padrón municipal y echar raíces en el pueblo. En tan solo seis años, el número de habitantes se duplicó, alcanzando casi los 600. Actualmente, los búlgaros forman una parte fundamental tanto en la vida social como en la economía local.
20minutos