Un estudio revela las seis características que definen a las personas 'cool'

Personas "cool"
iStock
Un reciente estudio publicado en el Journal of Experimental Psychology presentó los resultados de una investigación que buscó identificar las características que definen a las personas comúnmente percibidas como “cool”, término asociado a una imagen socialmente atractiva y particular.
(Vea: El ‘journaling’ gana terreno como herramienta de salud mental y desarrollo personal)
Un grupo internacional de investigadores, responsables del análisis, concluyó que existen seis rasgos principales que configuran esta percepción social. Según los hallazgos, las personas consideradas “cool” suelen ser vistas como aventureras, hedonistas, extrovertidas, poderosas, abiertas y autónomas.
“El estudio permitió establecer un consenso global sobre las características que conforman esta percepción”, explicó el equipo de investigación. La publicación señala que la investigación se realizó a partir de las respuestas de cerca de 6.000 personas distribuidas en más de una docena de países con contextos culturales diversos.
(Lea más: El olor a viejito no es por falta de higiene (y te sorprenderá saber qué lo causa))
Entre los países incluidos en la muestra se encuentran Corea del Sur, India, México, Sudáfrica, España, Turquía, China, Alemania y Chile. De acuerdo con los investigadores, los participantes fueron seleccionados para garantizar representatividad regional y diversidad cultural, con el fin de explorar posibles diferencias en la percepción del concepto.

Ser "cool"
iStock
Según los resultados, no se observaron variaciones significativas entre las distintas regiones del mundo. Por eso, el hallazgo más relevante fue constatar que estas seis características fueron reconocidas y valoradas de manera similar por personas de distintas culturas.
(Vea también:¿Cuál es el banco de Colombia que da más beneficios a sus usuarios, según la IA? )
El análisis también destacó que las características identificadas combinan aspectos relacionados con el comportamiento social, la actitud ante la vida y la forma en que los individuos manejan su autonomía.
En este sentido, la investigación sostiene que el término “cool” reúne elementos asociados al gusto por la aventura y la búsqueda de experiencias placenteras, junto con una inclinación hacia la sociabilidad, la capacidad de ejercer poder o influencia, la apertura mental y la independencia.
“Los resultados sugieren que la percepción de las personas ‘cool’ no es únicamente un fenómeno cultural localizado, sino que responde a patrones psicológicos compartidos a nivel global”, precisó el estudio.
(Lea:¿Qué es lo primero que debe hacer si desaparece un familiar en Bogotá? Es importante )

Personas "cool"
iStock
El equipo investigador aseguró que estos resultados podrían contribuir a comprender mejor cómo se construyen las percepciones sociales en torno a ciertos comportamientos y actitudes. Además, se plantea la posibilidad de que estos rasgos influyan en dinámicas sociales como la atracción interpersonal, la formación de grupos y el liderazgo.
(Vea: Estos son los 9 jabones que eliminan el olor a viejito rápido, según la IA)
Aunque el término tiene raíces en expresiones culturales de distintas épocas, su relevancia actual ha sido reforzada, donde la imagen personal adquiere un papel central en las interacciones cotidianas. Esto, según los investigadores, ha mantenido vigente el interés por comprender qué define a una persona bajo esta categoría social.
Portafolio