Fin de la vida. Los diputados aprueban todas las condiciones para acceder al derecho a la muerte asistida

Tras tres días de intensos debates, los diputados aprobaron este martes todas las condiciones necesarias para que un paciente tenga derecho a la muerte asistida.
El artículo, adoptado por 164 votos a favor y 103 en contra (la oposición proviene principalmente de la derecha y la extrema derecha), prevé cinco condiciones acumulativas.
Ciudadano francés y mayor de 18 años.En primer lugar, la edad, la persona debe haber cumplido al menos 18 años.
El sábado por la noche fueron rechazadas las enmiendas de los diputados del LFI que pretendían permitir que los menores enfermos mayores de 16 años pudieran presentar su solicitud con el consentimiento de sus padres.
Entonces, ser de nacionalidad francesa o residir de manera estable y regular en Francia.
Para el autor y coponente del proyecto de ley, Olivier Falorni, el derecho a la muerte asistida "debe formar parte de un paquete de cuidados integral" que sólo una residencia estable permite.
Los diputados de izquierda denuncian el criterio de residencia legal, considerándolo un ataque al universalismo del sistema de protección social en Francia.
Una “enfermedad grave e incurable”La tercera condición exige que la persona padezca "una enfermedad grave e incurable, cualquiera que sea la causa, que ponga en peligro la vida, esté en fase avanzada" o sea "terminal". El concepto de "fase avanzada" ha sido motivo de debate entre los diputados durante varias semanas, y algunos lo consideran demasiado vago.
El gobierno adoptó el lunes una enmienda basada en una definición adoptada por la Autoridad Nacional de Salud francesa (HAS), que caracteriza la "fase avanzada" como "la entrada en un proceso irreversible marcado por el empeoramiento del estado de salud del enfermo que afecta a su calidad de vida".
Los opositores del texto denunciaron esta idea que, según ellos, abriría la muerte asistida a pacientes que aún tienen "varios años por vivir". Para sus partidarios, esto permitiría en particular que las personas que padecen la enfermedad de Lou Gehrig tengan acceso a este derecho.
Cuarta condición, la persona debe “presentar sufrimiento físico o psíquico” que sea “resistente al tratamiento o insoportable según la persona” cuando haya optado por no recibir o suspender el tratamiento.
El lunes por la tarde, los diputados de Horizons, Liot y LR aprobaron enmiendas que subrayan que el sufrimiento psicológico debe ser "constante" y, sobre todo, que "el sufrimiento psicológico por sí solo no puede, bajo ninguna circunstancia, justificar la muerte asistida".
Por último, la última condición exige que la persona pueda expresar su voluntad de forma libre e informada. Los diputados rechazaron así las enmiendas destinadas a poder tener en cuenta las directivas anticipadas.
La votación sobre el texto completo, en primera lectura, está prevista para el martes 27 de mayo. Quedan por examinar más de 1.299 enmiendas.
Les Dernières Nouvelles d'Alsace