Netflix habría utilizado inteligencia artificial para recrear efectos especiales

Netflix ha comenzado a utilizar software de inteligencia artificial generativa para recrear efectos especiales en sus producciones. El primer experimento, según se informa, se centra en la serie "El Eternauta". Bloomberg informa que las herramientas de IA han permitido al gigante ahorrar tiempo y costes en comparación con los métodos tradicionales.
Según el medio, Netflix ha elegido a Runaway AI, una startup que desarrolla un modelo de vídeo que compite con los ya implementados por OpenAI y Google. Disney también ha tanteado el terreno, eligiendo a Runaway AI para realizar algunas pruebas limitadas. A mediados de junio, la propia Disney presentó una demanda contra Midjourney, otra startup de IA, por infracción de derechos de autor en la creación de imágenes basadas en contenido con licencia, como Star Wars, Los Simpson, Shrek y los Minions.
El uso de IA por parte de Netflix fue confirmado por el codirector ejecutivo de la compañía, Ted Sarandos, al término de una reunión con accionistas el jueves pasado. El directivo, según informa Bloomberg, destacó el uso de la tecnología para representar el derrumbe de un edificio en la serie argentina "El Eternauta". Hasta el momento, Runaway AI ha recaudado 545 millones de dólares de inversores, tras una ronda de financiación de 308 millones de dólares a principios de este año.
ansa