Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Italy

Down Icon

Grupo de Cerámica y Ópera se derrumba: alertan 147 trabajadores

Grupo de Cerámica y Ópera se derrumba: alertan 147 trabajadores

24 de mayo de 2025

La crisis ha provocado la liquidación judicial y expira el fondo extraordinario. Los sindicatos se movilizan: “Empresas e instituciones deben actuar” El alcalde de Camposanto, donde se ubica la planta: “Los empleados merecen dignidad y un futuro”
Cerámica del Grupo de Ópera

Cerámica del Grupo de Ópera

Módena, 24 de mayo de 2025 – Nubes negras se ciernen sobre las cabezas de los 147 trabajadores de la fábrica de cerámica del Grupo Opera , que emplea a 112 personas en Camposanto y 35 en Maranello , sede social y administrativa del grupo.

Hoy expira el fondo extraordinario de previsión y, desgraciadamente, ha llegado la sentencia del Tribunal de Módena que decreta la liquidación judicial de la empresa tras su quiebra financiera . Y ahora hay alarma por el futuro de los empleados. Los sindicatos Filctem Cgil Modena, Femca Cisl Emilia Centrale y Uiltec Uil Modena, tras la reunión de la mesa regional de crisis del 21 de mayo, junto con las instituciones y el síndico designado por el Tribunal, explican que «la situación es extremadamente difícil y debemos ser plenamente conscientes de ella. Nuestras organizaciones se están movilizando al máximo para proteger a los trabajadores; ahora es necesario que las empresas e instituciones también intervengan para evitar la desaparición de una importante producción del sector cerámico».

La misma preocupación manifestó la alcaldesa de Camposanto, Monja Zaniboni , que pidió “acciones eficaces y herramientas concretas”. Durante más de un año, como administración municipal —afirma Zaniboni—, hemos seguido con atención y responsabilidad la difícil situación de la cerámica de Opera, conscientes del fuerte impacto que tiene en muchas familias de nuestro territorio. Siempre hemos colaborado activamente con las instituciones competentes y los representantes de los trabajadores para construir vías de protección y estabilidad social. Es fundamental que se implementen herramientas concretas, empezando por la ampliación de las medidas de protección y las políticas activas de reubicación. El Municipio reitera su plena disposición a colaborar con la Región, la Provincia y los interlocutores sociales para afrontar esta crisis juntos, con realismo, pero también con la voluntad de no dejar a nadie atrás. Los trabajadores de Opera y sus familias merecen atención, dignidad y un futuro. El impacto de esta crisis en el territorio podría tener graves repercusiones, involucrando también a las industrias relacionadas . La crisis financiera de Opera se ha prolongado durante mucho tiempo y, en los últimos años —acusa el sindicato—, las dificultades crónicas y la enorme carga de deuda se han sumado a la incapacidad de la empresa, propiedad de los hermanos Gagliardelli, para reestructurarse y relanzarse con credibilidad en un mercado cada vez más contraído. El intento de acuerdo fue en vano, lo que condujo a la liquidación judicial del grupo en cuestión de semanas, lo que no impidió que los 147 empleados recibieran la noticia de la decisión del Tribunal en los últimos días. La empresa fue fundada en 2003 en la localidad de Bosco Saliceta (Camposanto), donde anteriormente operaban las sociedades cerradas Rubino y Bosco. El frente sindical , que también ha recogido la indignación de los trabajadores por los retrasos o falta de pagos, ya ha pedido utilizar las redes de seguridad social y explorar, al mismo tiempo, todas las posibilidades para relanzar la continuidad de la producción y del empleo. “Nuestras organizaciones – Filctem, Femca y Uiltec anunciaron conjuntamente – están movilizadas al máximo para proteger a los trabajadores”.

İl Resto Del Carlino

İl Resto Del Carlino

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow