La Piazza Affari cerró sin cambios, mientras que el sector de los microchips sufrió una fuerte caída en Wall Street.

La reacción a la prórroga de un mes de la oferta pública de adquisición de Banco BPM por parte de UniCredit fue dispar para ambas acciones: BPM cerró con una subida del 1,23%, posiblemente debido a la expectativa de un relanzamiento, que hasta ahora no se ha materializado. El consejo de administración de UniCredit celebró su reunión esta tarde y mañana presentará sus resultados trimestrales. A la espera de nuevos acontecimientos, la acción cotiza ligeramente al alza (+0,07%).
Otra acción destacada es Poste Italiane (+2,77%): hoy presentó resultados trimestrales muy positivos. En el primer semestre, los beneficios aumentaron un 14% con respecto al año anterior, alcanzando los 1.200 millones de euros. Este fue el primer resultado trimestral desde que TIM subió a poco menos del 25%.
Esto coincide con una jornada generalmente tranquila para los índices bursátiles. Milán cerró sin cambios, mientras que Londres también registró pocos cambios. Fráncfort registró pérdidas (-1,06%), lastrado considerablemente por los resultados trimestrales negativos de la farmacéutica Sartorius (-4,37%).
Wall Street registró escasas fluctuaciones en el Dow Jones y el S&P 500, lo que refleja, al igual que en Europa, el estancamiento en las negociaciones entre Estados Unidos y Europa. El Nasdaq cayó (-0,45 %) y mañana se publicarán los resultados trimestrales de dos de los Siete Magníficos: Tesla y Alphabet (Google).
Nvidia (-1,71%) y otros fabricantes de microchips cayeron después de que el Wall Street Journal informara que el proyecto de inteligencia artificial de 500 mil millones de dólares de SoftBank y OpenAI había encontrado dificultades iniciales, reduciendo sus planes a corto plazo.
Rai News 24