El gran regreso del tren alpino: se reabre el túnel de Tauern

Tras deslizamientos de tierra, inundaciones y meses de construcción, el histórico túnel de Tauern, el corazón palpitante del ferrocarril de Tauern , reabrió sus puertas el 14 de julio. Este tramo único representa una de las conexiones ferroviarias más evocadoras e importantes entre Austria y el noreste de Italia, una excelente noticia para quienes disfrutan de viajes en tren tranquilos, pintorescos e históricos. El túnel ofrece una alternativa estratégica al paso del Brennero, garantizando conexiones con Austria, Alemania, Eslovenia y Hungría.
Con la reapertura de esta conexión, se revitaliza una conexión ferroviaria vital para el turismo, la sostenibilidad y la conectividad europea. Es una excelente oportunidad para redescubrir el viaje tranquilo y pintoresco que solo el tren puede ofrecer.
Historia e importancia del ferrocarril de TauernEl ferrocarril de Tauern, o Tauernbahn (como se le llama en Austria) , no es solo un túnel de poco más de ocho kilómetros de longitud. Es una de las principales vías férreas que cruzan el corazón de Europa , construida a principios del siglo XX por el Imperio austrohúngaro para conectar los Alpes centrales con los puertos del Adriático.
Inaugurada en 1909 con una gran ceremonia a la que asistió el emperador Francisco José , sigue siendo una de las rutas ferroviarias más fascinantes de nuestro querido Viejo Continente. Permite recorrer paisajes impresionantes desde Salzburgo hasta Villach, pasando incluso por Bad Gastein , una refinada ciudad balnearia que aún conserva el encanto de la Belle Époque.
La reapertura del túnel, tras meses de obras, no solo es una buena noticia para quienes disfrutan de viajar en tren, sino que representa un importante avance para la movilidad en la región alpina . Para Italia , en particular, supone restablecer una conexión esencial con Europa Central y Oriental, especialmente para el transporte de mercancías con destino al puerto de Trieste.
Durante el cierre, que comenzó en noviembre de 2024, los trenes se vieron obligados a desviarse hacia el Paso del Brennero , con retrasos que (desafortunadamente) alcanzaron hasta cuatro horas. Ahora, por fin, se ha restablecido la normalidad en los viajes (y quizás incluso mejor que antes).
Salidas, rutas y costesEl primer tren de pasajeros tras la reapertura sale de Salzburgo a las 6:12 h del 14 de julio. La ruta atraviesa paisajes que cambian con suavidad: desde los valles salzburgueses, aún soñolientos por la mañana, hasta las cimas del Tauern, donde el tren entra en un túnel y emerge, siete minutos después, a la luz más mediterránea y abierta de Carintia . Desde allí, el convoy desciende por el valle del río Möll hasta Villach, ciudad puente entre Eslovenia , Italia y Croacia .
Y eso no es todo, ya que este verano se han puesto en marcha nuevos servicios internacionales que cruzan las imponentes cumbres alpinas. Desde la reapertura, los trenes nocturnos Nightjet (ÖBB) de Múnich a Roma y de Salzburgo/Stuttgart a Venecia han reanudado su servicio, con billetes desde 29,90 €. El Railjet de temporada, que conecta Múnich con el mar Adriático, con parada en Ancona , opera desde finales de junio. El trayecto dura aproximadamente entre 9 y 11 horas, con trenes directos y tarifas que oscilan entre 64 y 72 € si se reserva con antelación.
Viajes lentos y sostenibles y perspectivas de futuroEl Tauernbahn no está diseñado para la velocidad, sino para disfrutar del paisaje. De hecho, los trenes no superan los 70 km/h , y (sinceramente) eso está bien. Al fin y al cabo, es precisamente la lentitud la que permite apreciar las curvas cerradas, los desfiladeros, los picos y los puentes. Es el tren como viaje, no solo como medio de transporte.
Las obras recientemente finalizadas involucraron a más de 500 trabajadores, quienes participaron en un proyecto integral de modernización que incluyó la restauración de una bóveda, la instalación de una calzada de hormigón, nuevos sistemas de tendido eléctrico y mejoras en la señalización y la seguridad. El servicio de transporte para bicicletas y coches entre Böckstein y Mallnitz está funcionando, aunque a escala reducida, desde el 5 de julio.
Las estaciones de Gasteinertal también han sido renovadas. Los viajeros encontrarán entornos más modernos y accesibles. Una segunda fase de construcción está prevista para 2027, pero hasta entonces la ruta permanecerá en pleno funcionamiento.
La reapertura del túnel de Tauern es solo el comienzo de una reactivación de la movilidad ferroviaria alpina. El túnel de Koralm también se inaugurará en diciembre, conectando Viena y Klagenfurt en menos tiempo. Esto acerca todo el sur de Austria a Italia, y los puertos del norte del Adriático vuelven a ser centrales para el flujo de mercancías y turistas.
siviaggia