Goa Gajah, rodeada de aguas sagradas que guardan secretos antiguos

Si hay un lugar capaz de ofrecer una maravilla única, es Goa Gajah , un templo del siglo IX que cautiva a todo aquel que lo visita. El ambiente es tranquilo, pero a la vez misterioso y cargado de historia . Para entrar, hay que atravesar la increíble entrada de una cueva excavada en la roca: un rostro demoníaco tallado en la piedra , como si guardara antiguos secretos. En su interior, reina un silencio casi sagrado, y las estatuas milenarias te conectarán con algo más grande.
Los jardines y las fuentes de piedra circundantes , con un diseño en perfecta armonía, completan el encanto, ofreciendo el entorno ideal para sumergirse en la tranquilidad. Quienes visiten Indonesia , cerca de Ubud , no deberían perderse esta experiencia.
La historia y los misterios de Goa GajahAunque sus orígenes permanecen en parte envueltos en misterio , se cree que el templo fue construido en el siglo IX, durante la dinastía Warmadewa , época en la que las influencias hindúes y budistas comenzaban a fusionarse en Bali . Goa Gajah, uno de los lugares sagrados más antiguos de la isla, fue un centro de meditación para monjes : en su interior, oscuro y silencioso, se encuentran una estatua de Ganesha y los símbolos del lingam-yoni, testimonio del encuentro entre ambas tradiciones espirituales.
El nombre del templo parece estar vinculado a la entrada de la cueva , tallada con un rostro enorme e inquietante: algunos creen que se trata de un elefante, otros de un demonio, y que servía para alejar a los malos espíritus. Junto a ella, una palangana con seis figuras femeninas de piedra vertiendo agua probablemente se utilizaba para la purificación ritual, una práctica típica de las ceremonias hindúes.
Oculto durante siglos por la vegetación, el sitio fue redescubierto en la década de 1920 por un equipo de arqueólogos holandeses. Entre las ruinas, se encontraron tallas, estatuas de deidades y criaturas míticas, lo que demuestra que Goa Gajah fue un lugar sagrado durante generaciones y, para muchos, lo sigue siendo hoy.
Cómo descubrir el templo de Goa GajahAl llegar al templo, entra en la cueva por la entrada tallada, un rostro enorme e inquietante. Dentro, te envolverá una atmósfera fresca, oscura y silenciosa , con una estatua de Ganesha y los antiguos símbolos del lingam-yoni. Se siente como un refugio sagrado, perfecto para sumergirse en la atmósfera del siglo IX: es fácil imaginar a los monjes que, siglos atrás, meditaban en su interior.
Sal de la cueva y llega a la piscina ritual : verás seis estatuas de piedra que representan a mujeres vertiendo agua, utilizada en antiguos ritos de purificación. El área es verde y serena, perfecta para tomar fotos o simplemente relajarse junto a las fuentes. Puedes pasear por los jardines circundantes, donde encontrarás esculturas de piedra cubiertas de musgo, pequeños santuarios y senderos en la selva.
Dónde está y cómo llegarLa cueva de Goa Gajah, también conocida como la cueva del elefante , se encuentra en el pueblo de Bedulu , regencia de Gianyar. Se encuentra a unos 5 kilómetros (10 minutos en coche o moto) al sureste del centro de Ubud y es fácilmente accesible por Jalan Raya Ubud o Jalan Raya Goa Gajah . El templo se encuentra en una zona verde rodeada de arrozales y selva, cerca de atracciones como el Bosque de Monos de Ubud y Yeh Pulu.
Antes de entrar, recuerda llevar un pareo, ya que el templo está activo y se utiliza para oraciones.
siviaggia