Atari resucita su clásica consola 2600+ por el 45 aniversario de Pac-Man

Atari celebra el 45 aniversario de Pac-Man con una reedición especial de su legendaria consola: la Atari 2600+ Pac-Man Edition. Este nostálgico lanzamiento revive no solo una época dorada del videojuego, sino también el legado de uno de los títulos más icónicos de todos los tiempos. La nueva consola, presentada en un vibrante color amarillo Pac-Man, estará disponible por USD $169.99 y ya se puede reservar en tiendas seleccionadas y en línea.
La Atari 2600+ no es simplemente una réplica estética. Este modelo conserva el diseño clásico pero ha sido modernizado para ajustarse a las necesidades de los jugadores actuales. Incluye un puerto HDMI para conectividad con televisores modernos, lo que permite disfrutar de la experiencia retro con una calidad de imagen estable y sin complicaciones.
También se ha incorporado un joystick inalámbrico CX-40+ edición Pac-Man, que mantiene la forma y sensación del mando original, pero ahora sin cables y con tecnología actual para mayor comodidad. El paquete viene con el cartucho Pac-Man: Double Feature, que contiene dos versiones del clásico: Pac-Man 7800, con gráficos mejorados, y el nostálgico Pac-Man 2600, ideal para quienes crecieron con la consola original.
Junto al anuncio de la consola, Atari y Bandai Namco revelaron el lanzamiento de un nuevo DLC para “Atari 50: The Namco Collection”, que se venderá por USD $7.99 a finales de 2025. Este contenido descargable incluye versiones clásicas de juegos que marcaron época en los arcades, como Galaga, Dig Dug, Xevious, Galaxian y, por supuesto, Pac-Man 2600.
Este paquete busca enriquecer la experiencia de los jugadores que ya cuentan con “Atari 50”, el título que reúne décadas de historia del videojuego a través de títulos clásicos, documentales interactivos, entrevistas y material inédito. Con este nuevo contenido, se amplía el catálogo y se reafirma el compromiso de preservar la memoria lúdica de generaciones pasadas.
Lanzado originalmente en 1980, Pac-Man fue creado por el diseñador Toru Iwatani bajo el sello de la compañía japonesa Namco. Su propuesta se alejó radicalmente de los juegos de disparos que dominaban el mercado en ese momento. En su lugar, introdujo un personaje amigable que se desplazaba por laberintos comiendo puntos y evitando fantasmas.
Su jugabilidad simple pero adictiva, combinada con una estética atractiva, convirtió a Pac-Man en un fenómeno intergeneracional. A diferencia de otros títulos de la época, logró capturar el interés tanto de niños como de adultos, y en particular, de mujeres, un público que hasta entonces no había sido considerado por la industria de los videojuegos.
En sus 45 años de historia, Pac-Man ha sido protagonista de juguetes, series animadas, canciones, cómics, ropa, películas y hasta estudios académicos. No es solo un juego; es un símbolo de la cultura pop mundial.
Para coleccionistas, nostálgicos y nuevos jugadores interesados en los orígenes de los videojuegos, esta consola representa una oportunidad única. Su compatibilidad con cartuchos clásicos, sus mejoras tecnológicas y su diseño especial hacen de ella una pieza de colección funcional.
A pesar de que su precio —USD $169.99— podría parecer elevado para una consola retro, el valor simbólico y la calidad de su empaque justifican la inversión. Además, el DLC opcional de Namco por USD $7.99 agrega aún más valor al paquete, especialmente para quienes buscan revivir o descubrir la época dorada del arcade.
La Atari 2600+ Pac-Man Edition no es solo una consola retro: es un homenaje tangible a uno de los videojuegos más influyentes de todos los tiempos. Al combinar diseño nostálgico con funcionalidades modernas y sumar títulos legendarios mediante contenido descargable, Atari no solo revive su historia, sino que la reintroduce en un mundo donde lo retro está más vivo que nunca.
Para los fans de Pac-Man, los coleccionistas y los amantes de lo vintage, esta consola es una celebración interactiva que vale cada centavo. Atari demuestra que, aunque pasen los años, la diversión clásica sigue siendo relevante.
La Verdad Yucatán