Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

¿Buscas entrada para el concierto de Bad Bunny? Cuidado con estas estafas si vas a comprar una

¿Buscas entrada para el concierto de Bad Bunny? Cuidado con estas estafas si vas a comprar una

La venta de entradas para los conciertos de Bad Bunny en España ha generado una gran polémica debido a problemas técnicos, precios elevados y prácticas poco transparentes por parte de las plataformas de venta. La desesperación de los fans por conseguir entradas ha llevado a muchos a recurrir a la reventa en plataformas como Stubhub, donde se han ofertado tickets por precios que superan los 2.000 euros, muy por encima del precio oficial.

Para que nos hagamos una idea, Bad Bunny anunció inicialmente tres conciertos en España como parte de su gira "Debí tirar más fotos", pero la altísima demanda obligó a ampliar las fechas a un total de 12 conciertos: dos en Barcelona y diez en Madrid. La venta oficial fue un auténtico caos debido a que:

  • Se vendieron más de 600.000 entradas en menos de 24 horas.
  • Las webs de Ticketmaster y Live Nation colapsaron debido a la avalancha de fans.
  • Los usuarios intentaron comprar entradas desde múltiples dispositivos al mismo tiempo.
  • La desesperación por conseguir entradas llevó a muchos a acudir a la reventa no oficial.

Ante todo este caos y desesperación, los estafadores aprovechan para crear páginas web fraudulentas o perfiles falsos en redes. Estas páginas imitan a las oficiales y ofrecen entradas falsas o inexistentes, muchas veces a precios que parecen atractivos. Pero lo que realmente ocurre es que recopilan datos personales y financieros de las víctimas a través de métodos como el phishing.

En estos momentos, todavía hay personas buscando una entrada para las fechas de los conciertos en España y, conforme pasen los días, si no la han conseguido, puede que la desesperación les gane y caigan en las redes de los ciberdelincuentes. Por ello, te vamos a dejar una serie de indicaciones a seguir para como protegerte ante las posibles estafas relacionadas con este tipo de eventos.

Así puedes protegerte al comprar entradas online como las del concierto de Bad Bunny
  • Verifica la autenticidad del sitio web: busca la URL oficial y evita enlaces sospechosos en correos o redes sociales. Es necesario revisar los enlaces para ver si hay errores ortográficos o caracteres repetidos. En este caso, los sitos web oficiales para su compra son Ticketmaster, Live Nation, y sitios web del propio artista o del estadio/arena.
  • Usa contraseñas únicas y fuertes: herramientas como gestores de contraseñas te ayudarán a mantener la seguridad de tus cuentas.
  • Cuidado con el Phishing y correos fraudulentos: mensajes que se hacen pasar por grandes marcas y que conducen a sitios web poco seguros y falsos. Pueden recopilar datos personales ofreciendo promociones fraudulentas para robar datos personales y bancarios.
  • Páginas web falsificadas: tiendas online que imitan a sitios web oficiales y engañan a los consumidores con precios irrisorios. Es recomendable desconfiar de los errores ortográficos o de las páginas que utilizan un dominio de nivel superior diferente.
  • Emplea métodos de pago seguros: utiliza siempre tarjeta de pago o servicios de pago en línea seguros como PayPal, ya que proporcionan más protección para los datos personales y bancarios.
  • Desconfía de ofertas demasiado buenas para ser ciertas: si el precio de un producto es extremadamente bajo, tómatelo como una señal de alarma. Desconfía de los precios más bajos de lo normal y compara con varias webs antes de comprar.
  • Activas alertas de seguridad bancaria: después de realizar una compra, es fundamental monitorear tus cuentas bancarias para asegurarte de que los cargos sean correctos.
Puntos clave que indican que es un sito web falso

Para dejarlo todavía más claro, estos sitios de compra fraudulentos cumplen una serie de características muy marcadas que se pueden resumir en varios puntos clave o señales.

  • Descuentos increíbles que se quedan en un precio ridículo.
  • Dominio del sitio web registrado hace muy poco.
  • No figura ninguna dirección física ni número de servicio al cliente.
  • Reseñas que simulan ser falsas o copiadas.
  • Existencias limitadas y temporizadores de cuenta regresiva para crear sensación de urgencia.
  • Pago únicamente mediante métodos imposibles de rastrear (transferencia bancaria o tarjeta regalo).

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

20minutos

20minutos

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow