Creadores de Halo condenan uso de la franquicia en campaña de ICE

Los excreadores de Halo han expresado su rechazo total tras el uso de imágenes de la franquicia por parte del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos para promover el reclutamiento de ICE (Immigration and Customs Enforcement). La campaña, que emplea frases como “Destroy the Flood” y “Finishing this fight”, provocó indignación entre fanáticos y los propios desarrolladores, quienes consideran que la utilización del juego es ofensiva e inapropiada.
Marcus Lehto, director de arte en Halo: Combat Evolved, calificó la campaña como “absolutamente aberrante” y expresó:
“Me enferma ver cómo se co-opta Halo de esta manera”.
Por su parte, Jaime Griesemer, diseñador del gameplay loop original, fue contundente al declarar:
“Usar imágenes de Halo en un llamado a ‘destruir’ personas por su estatus migratorio va demasiado lejos. Los Flood son parásitos espaciales zombis, no una metáfora de ningún grupo de personas”.
La polémica surgió luego de que el gobierno de Donald Trump publicara una imagen generada con inteligencia artificial en la que el presidente aparecía como Master Chief, frente a una bandera estadounidense con 40 estrellas. Este contenido coincidió con el anuncio oficial de Halo: Campaign Evolved, el remake de la campaña original que llegará en 2026 a Xbox Series X/S, PC y PlayStation 5.
Aunque Microsoft ha decidido no emitir comentarios sobre la situación, el contraste con compañías como The Pokémon Company es notable. Esta última se pronunció públicamente tras el uso no autorizado de Ash Ketchum en otro video de ICE, dejando claro que no participaron ni autorizaron dicho contenido.
La comunidad de fans de Halo también se manifestó, subrayando que los juegos no deben asociarse con mensajes políticos o estigmatización de personas. La utilización de elementos de la cultura pop para fines de propaganda ha generado un debate sobre los límites éticos del uso de la inteligencia artificial en la creación de contenidos virales.
El caso de Halo se suma a una serie de imágenes generadas por IA que el gobierno estadounidense ha empleado para promover la imagen del presidente, incluyendo representaciones de Trump como el Papa, Superman y un Jedi de Star Wars. Cada instancia ha provocado reacciones mixtas, pero el empleo de Halo ha tocado una fibra sensible por su importancia cultural y simbólica para los jugadores y sus creadores.
Este episodio subraya la creciente preocupación sobre cómo propiedades culturales y videojuegos pueden ser cooptados con fines políticos, y plantea la necesidad de regulación y respeto hacia los contenidos creativos que forman parte del patrimonio de los fans y la industria del entretenimiento.
La Verdad Yucatán




