VMO2, la filial de Telefónica, se alía con los satélites de Elon Musk en Reino Unido

VMO2, la filial de Telefónica en Reino Unido, ha firmado un acuerdo con Starlink para complementar la cobertura móvil en zonas remotas. El nuevo servicio, que usará parte del espectro de O2, permitirá al operadora móvil llegar al 95% de cobertura de la población.
Virgin Media O2, la teleco británica que es filial al 50% de Telefónica y Liberty Global, ha anunciado hoy un acuerdo de varios años con Starlink Direct to Cell, el servicio conexión directa a los móviles de la constelación Starlink -propiedad de Space X, la compañía de lanzadores satelitales de Elon Musk- para mejorar la cobertura de la red móvil rural y, como consecuencia, mejorar la experiencia del cliente.
Usará frecuencias de O2Para prestar este servicio, Starlink utilizará una parte del espectro móvil licenciado de O2. Así, O2, el operador móvil de Virgin Media O2, es el primer operador del Reino Unido en utilizar los servicios de Starlink - que tiene la constelación de satélite a móvil más grande del mundo con más de 650 satélites en órbita terrestre baja (LEO)- para brindar conectividad directamente a dispositivos móviles de la red de O2.
El nuevo producto, que se llamará O2 Satellite, ofrecerá inicialmente servicios de mensajería y datos, y más adelante mejoras y aplicaciones en una amplia gama de teléfonos. El soporte de aplicaciones crecerá con el tiempo, con foco en las más solicitadas, principalmente mensajería, mapas y servicios de ubicación (Find My Location).
O2 Satellite, impulsado por la conectividad satelital de Starlink, permitirá a los clientes usar sus teléfonos en las áreas más rurales. Esto les proporcionará seguridad de que pueden mantenerse en contacto cuando viajan o realizan actividades como senderismo, acampada o navegación en áreas costeras, basándose en la aportación de Virgin Media O2 al despliegue de la 'Red Rural Compartida' de la industria, una red común desplegada de forma conjunta por los principales operadores móviles británicos a instancias del Gobierno.
El servicio O2 Satellitecomplementará la red móvil existente de O2 y funcionará automáticamente en áreas sin cobertura móvil tradicional, conocidas como 'not spots', con el objetivo de expandir la cobertura terrestre de Virgin Media O2 en el Reino Unido a más del 95% dentro de los 12 meses posteriores al lanzamiento. Esta cobertura aumentará aún más a medida que se implementen los satélites Starlink de próxima generación, junto con nuevas mejoras en el rendimiento, uso de aplicaciones y la expansión de los casos de uso.
La compañía está realizando actualmente pruebas piloto internas del servicio habilitado por satélite, y el despliegue para el cliente está previsto para principios de 2026, momento en el que también se conocerán más detalles sobre la propuesta y los precios.
Lutz Schüler, CEO de Virgin Media O2, ha señalado que "este acuerdo en el Reino Unido es otro ejemplo de la innovación de Virgin Media O2 para brindar una mejor experiencia y tranquilidad a nuestros clientes, adicional a los 700 millones de libras esterlinas que ya estamos invirtiendo en nuestra red móvil este año. Starlink es un claro líder en este ámbito, operando la constelación de satélites más avanzada del mundo, lo que lo convierte en el socio adecuado para complementar nuestra cobertura existente y respaldar la ambición de Virgin Media O2 de ofrecer una conectividad móvil confiable en todo el Reino Unido".
La ministra de Telecomunicaciones, Liz Lloyd, explicó que "esta asociación demuestra exactamente cómo la innovación del sector privado puede brindar beneficios reales para las personas en todo el Reino Unido, apoyando nuestra misión de impulsar el crecimiento y garantizar que ninguna comunidad se quede atrás. Independientemente de si tienes una granja en Cumbria o estás haciendo senderismo en Cairngorms, pronto tendrás la tranquilidad que proporciona una cobertura confiable".
El año pasado, Virgin Media O2 anunció que estaba utilizando la tecnología satelital de Starlink para proporcionar backhaul móvil (la conexión de las torres a las redes troncales) para algunas de las ubicaciones más remotas del país con el fin de acelerar el despliegue de su Red Rural Compartida (SRN). Esto se hizo utilizando los satélites de Starlink para banda ancha, una constelación separada de Direct to Cell.
Expansion




