Dominion baja ventas y hunde beneficio por ajustes contables

Global Dominion reduce ventas y beneficio durante el primer semestre por la depreciación del dólar y las desinversiones. Su cifra de negocio baja un 6% y sus ganancias caen un 69%.
La cifra de negocio consolidada del grupo tecnológico se coloca en 537,6 millones de euros en los seis primeros meses, un 6% menos; el ebitda crece un 3% hasta 73,8 millones, y el resultado neto atribuido baja un 69% y queda en 5 millones.
Desde Dominion aclaran que este recorte del beneficio neto recoge una corrección valorativa -sin efecto en el flujo de caja- de 14 millones sobre las activos fotovoltaicos en República Dominicana, debida sobre todo a la fuerte devaluación del dólar estadounidense. "Es un ajuste coyuntural, estrictamente contable y reversible, por lo que no altera la evolución recurrente del negocio", dice la empresa. Sin este ajuste, el beneficio neto alcanzaría los 19 millones de euros, un 40% más.
Corregido el efecto del tipo de cambio (con la depreciación del dólar) y en una comparación proforma que elimina las actividades desinvertidas en 2024, las ventas subirían un 9%, y el ebitda lo haría un 10%, con un margen del 13,7% sobre ventas.
La deuda financiera neta total asciende a 207 millones, "a la espera del efecto de la reciente desinversión en parques fotovoltaicos en República Dominicana.
En los seis primeros meses de 2025, el grupo tecnológico y de servicios ha terminado la restructuración societaria destinada a simplificar su negocio, que comenzó a finales de 2024.
En este tiempo ha constituido nuevos holdings para actividades medioambientales. Así, Global Dominion Environment (GDE) tiene participaciones en los subgrupos Dominion Circular Economy (economía circular y tratamiento de residuos), Dominion Servicios Medioambientales y Geshidro.
Y en Dominion Sustainable Services se han integrado las actividades y las filiales de descarbonización industrial.
Además, en la primera mitad de 2025 el grupo ha constituido nuevas sociedades en Perú, Emiratos Árabes Unidos y Omán por el capital mínimo en cada país.
Dominion encara la segunda mitad del año "con una base sólida" para ejecutar su hoja de ruta, apoyada en márgenes récord y crecimiento estructural.
Según sus responsables, darán prioridad al crecimento rentable en sectores de alto valor añadido, en los campos de sostenibilidad, tecnología, y transición energética.
Expansion