Guillermo Barros Schelotto, hecho para la Copa Libertadores: como jugador y técnico siempre llegó a cuartos de final

Guillermo Barros Schelotto lo hizo de nuevo. Otra vez está en los cuartos de final de la Copa Libertadores de América. Lo consiguió siempre como jugador con la camiseta de Boca. Después, también como entrenador 'xeneize' y antes de Lanús. Siete veces como jugador y cuatro como técnico, ahora en Vélez, con un equipo que parece haber encontrado el rumbo después de hilvanar dos victorias seguidas, el sábado ante Independiente y este martes contra Fortaleza de Brasil.
El Mellizo se formó en Gimnasia La Plata pero sus actuaciones internacionales fueron en la Copa Conmebol. Tras su llegada a Boca en 1997, recién participó de su primera Libertadores en el año 2000 y fue campeón, al igual que el año siguiente. En la primera edición, contra El Nacional de Ecuador, no estuvo en ninguno de los dos partidos porque estaba lesionado. En la siguiente, ante Junior de Barranquilla, fue titular tanto la ida 3-2 como en la vuelta, 1-1, en la que marcó el gol.
En la edición de 2002, con Oscar Tabárez de entrenador, el rival en octavos también fue El Nacional de Ecuador y otra vez no participó por estar lesionado, pero Boca avanzó a cuartos de final y luego perdió la final con Once Caldas. Con el regreso del Bianchi, en 2003, alzó su tercera Copa Libertadores. En el camino de octavos apareció Paysandú de Brasil que sorprendió en la ida al vencer 1-0 en la Bombonera. En la revancha, Boca ganó 4-2 con tres goles del Mellizo.
En 2004, en los octavos de final de ida contra Sporting Cristal, Boca perdía 2-1 y lo dio vuelta con dos goles del actual entrenador de Vélez. Después, no jugó la revancha en la Bombonera. Al año siguiente fue protagonista en los dos partidos ante Junior de Colombia. En la ida en Barranquilla, apenas jugó seis minutos (ingresó por Andrés Guglielminpietro). En la revancha, en la Bombonera, dio dos asistencias para el 4-0 de su equipo.
Foto: AFP / Fabian GREDILLAS
El 14 de febrero de 2007, en La Paz, Bolivia, Boca igualó 0-0 con Bolívar, en el inicio del ciclo de Miguel Ángel Russo (fue el segundo partido). Guillermo jugó apenas seis minutos en su último partido de Libertadores con Boca. Después fue suplente en los dos encuentros siguientes y no ingresó. Su ciclo en Boca estaba terminado y en abril se fue a jugar a la MLS de Estados Unidos. Ese año Boca ganó su última Copa Libertadores.
Ya como entrenador, su primera Copa Libertadores fue con Lanús en 2014. Tras pasar la fase de grupos, en octavos de final se enfrentó a Santos Laguna de México. El Granate ganó los dos encuentros, 2-1 la ida y 2-0 la vuelta. Luego fue eliminado en cuartos de final por Bolívar. Tras su paso por Lanús, llegó a Boca y en 2016 tuvo su primera experiencia en su ex club. En octavos, eliminó a Cerro Porteño, tras ganar 2-1 en Paraguay y 3-1 en la Bombonera. En esta edición quedó eliminado en semifinales con Independiente del Valle de Ecuador.
Foto: AP
En 2018, en tanto, tras superar la fase de grupos, se midió con Libertad de Paraguay y otra vez pasó ganando los dos encuentros, 2-0 la ida y 4-2 la vuelta en Paraguay. El final de su ciclo en Boca es muy recordado: 1-3 con River en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid. Este año llegó a Vélez que tenía como uno de sus desafíos la Copa Libertadores, y una vez más está en cuartos de final.
Clarin