Una final de Primera para el Espanyol

En las finales normalmente se disputan títulos, pero el Espanyol libra hoy su particular final con el gran premio de mantenerse en Primera División la próxima temporada. Se trata de un trofeo de inmenso valor para el club y para la afición perica, que en las últimas cinco temporadas han experimentado dos descensos de los seis que han sufrido en toda su historia.
Antes de arrancar la presente campaña, con la ilusión renovada tras el ascenso en el playoff ante el Oviedo, nadie pronosticaba que el Espanyol estuviera virtualmente salvado a falta de siete partidos por disputarse. La heroica segunda vuelta protagonizada por el conjunto de Manolo González había aliviado a los pericos de manera prematura, pero no al técnico lucense. Tras la última victoria lograda en la Liga ante el Getafe en el RCDE Stadium, el pasado 18 de abril, González dijo que no celebrarían la permanencia hasta que estuviera completamente cerrada. Cuánta razón tenía el técnico blanquiazul, consciente de que el sufrimiento forma parte del ADN perico.
Lee tambiénY no será la primera vez que el Espanyol se vea con la soga al cuello en la última jornada. En la memoria de su afición quedará siempre grabado el gol in extremis de Coro ante la Real Sociedad que confirmó la permanencia de los blanquiazules en el 2006. Dos años antes, el equipo de Luis Fernández ya tuvo que disputar una final ante el Murcia que sacó adelante con dos goles tardíos de Raúl Tamudo y Alberto Lopo. Sin embargo, la última ocasión en la que el Espanyol se jugaba algo en la última jornada de la Primera División no era con la soga al cuello, sino con la ilusión de regresar a Europa de la mano de Rubi en el 2019. Objetivo que se plasmó con victoria ante la Real Sociedad (2-0).
Estoy seguro de que el Espanyol estará en Primera la temporada que viene” Manolo González
El Espanyol apela de nuevo al fortín de Cornellà-El Prat para conseguir los tres puntos que otorguen la paz definitiva. Los blanquiazules son el undécimo mejor equipo de la Liga en su feudo con siete victorias, seis empates y cinco derrotas. En frente, un Las Palmas dirigido Diego Martínez, viejo conocido para la afición perica. El técnico vigués asumió las riendas del conjunto canario en octubre del 2024, pero ha sido incapaz de revertir la situación de un equipo que descendió hace dos jornadas de manera matemática.
Lee tambiénLa plantilla de Manolo González depende de sí misma para mantener la categoría y, en caso de que no consiga superar al Las Palmas, necesitará que el Leganés no gane a un Valladolid que es colista y ha sumado un solo punto en la segunda vuelta del campeonato. El entrenador blanquiazul aseguró en la rueda de prensa previa al encuentro que el Espanyol “estará en Primera División la temporada que viene” y que se encuentran “completamente al margen de lo que pase en Leganés” porque “lo que va a pasar lo va a marcar el Espanyol”.
El carismático entrenador de los blanquiazules percibe “la seguridad” de un equipo que tendrá que “poner todo lo que tiene dentro” para dar motivos a una afición entregada que “siempre” les ha acompañado.
El que no ponga todo lo que tiene dentro no merece ser futbolista ni entrenador” Manolo González
Además de las bajas confirmadas de Kumbulla por acumulación de tarjetas amarillas y de Brian Oliván por lesión, el preparador lucense confirmó que Walid Cheddira será duda hasta el último momento. Por su parte, Diego Martínez no ha convocado a Sandro Ramírez, Fábio Silva ni Alberto Moleiro, tres de los mejores jugadores del equipo canario.
El Espanyol busca una victoria con sabor a salvación ante su público con el objetivo de evitar el séptimo descenso de la entidad y permitir que el proyecto de Manolo González siga progresando en la élite del fútbol español la próxima temporada.
lavanguardia