Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Inversión sostenible y ESG con BBVA en Europa: ¡Invierte con propósito y rentabilidad! Guía definitiva 2025

Inversión sostenible y ESG con BBVA en Europa: ¡Invierte con propósito y rentabilidad! Guía definitiva 2025

Invertir ya no es solo buscar rentabilidad, ¡es generar impacto! Las inversiones ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) son la mega tendencia en Europa. Esta guía definitiva te explica qué son, su creciente importancia y cómo, a través de BBVA, puedes alinear tus finanzas con tus valores y acceder a oportunidades de inversión sostenible.

El mundo de las inversiones está experimentando una transformación profunda. Cada vez más inversores, especialmente en Europa, buscan algo más que un simple retorno financiero: desean que su dinero contribuya a un futuro más sostenible y justo. Aquí es donde entran en juego las inversiones ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza), una tendencia que BBVA ha integrado activamente en su oferta de productos, especialmente en el mercado europeo.

ESG es un conjunto de criterios que se utilizan para evaluar cuán sostenible y éticamente responsable es una empresa o una inversión. Se dividen en tres pilares fundamentales:

* Ambientales (Environmental): Se refiere al impacto de una empresa en el medio ambiente. * Ejemplos: Gestión de emisiones de carbono, eficiencia energética, uso de energías renovables, conservación del agua, manejo de residuos, protección de la biodiversidad.

* ¿Por qué importa? Las empresas que gestionan bien sus riesgos ambientales suelen ser más resilientes y estar mejor preparadas para el futuro. * Sociales (Social): Evalúa cómo una empresa gestiona sus relaciones con empleados, proveedores, clientes y las comunidades donde opera.

* Ejemplos: Condiciones laborales justas, diversidad e inclusión, salud y seguridad, protección de datos del cliente, inversión en la comunidad, derechos humanos en la cadena de suministro.

* ¿Por qué importa? Un buen desempeño social puede mejorar la reputación de la marca, la lealtad de los empleados y la satisfacción del cliente.

* Gobernanza (Governance): Se centra en cómo se dirige y gestiona una empresa.

* Ejemplos: Transparencia en la remuneración de directivos, estructura del consejo de administración, derechos de los accionistas, ética empresarial, prevención de la corrupción, auditorías internas y externas. * ¿Por qué importa? Una gobernanza sólida es crucial para la toma de decisiones acertada, la gestión de riesgos y la creación de valor a largo plazo.

«Invertir en ESG no es una moda pasajera, es la evolución natural hacia un capitalismo más consciente y responsable.»

Europa se ha posicionado como líder mundial en la adopción de criterios ESG. Varios factores impulsan esta tendencia:

* Regulación Favorable: La Unión Europea ha implementado normativas como el Reglamento de Divulgación de Finanzas Sostenibles (SFDR) y la Taxonomía de la UE, que buscan fomentar la transparencia y dirigir capital hacia actividades sostenibles.

* Demanda de los Inversores: Hay una creciente conciencia entre los inversores institucionales y minoristas sobre los desafíos globales (cambio climático, desigualdad) y un deseo de que sus inversiones reflejen sus valores.

* Gestión de Riesgos y Oportunidades: Las empresas con sólidos perfiles ESG suelen estar mejor posicionadas para mitigar riesgos a largo plazo (regulatorios, reputacionales, climáticos) y para capitalizar nuevas oportunidades en la economía verde y social.

* Rentabilidad Potencial: Contrario al antiguo mito de que la inversión sostenible implicaba sacrificar retornos, numerosos estudios y la experiencia práctica demuestran que las empresas y fondos con altos ratings ESG pueden ofrecer rendimientos competitivos, e incluso superiores, a largo plazo.

BBVA, como entidad financiera global con una fuerte presencia en Europa, está comprometida con la sostenibilidad y ofrece a sus clientes diversas opciones para invertir con criterios ESG.

* Fondos de Inversión Sostenibles BBVA: El banco ha desarrollado y seleccionado una gama de fondos de inversión que aplican rigurosos filtros ESG. Estos fondos invierten en compañías que demuestran un fuerte compromiso con la sostenibilidad en sus operaciones y estrategias. * ¿Cómo funcionan? Los gestores de estos fondos analizan empresas no solo por su potencial financiero, sino también por su desempeño en los tres pilares ESG. Pueden excluir sectores controvertidos (ej. armas, tabaco) o invertir en líderes de sostenibilidad («best-in-class»).

* Variedad de Opciones: BBVA suele ofrecer fondos ESG con diferentes perfiles de riesgo y enfoques temáticos (ej. cambio climático, energías renovables, igualdad de género).

* Asesoramiento Especializado: Los asesores financieros de BBVA en Europa están cada vez más capacitados para guiar a los clientes en la selección de productos de inversión sostenible que se alineen con sus objetivos financieros y sus valores personales.

* Productos de Banca Sostenible: Más allá de la inversión, BBVA también promueve productos como préstamos verdes (para proyectos de eficiencia energética) o hipotecas sostenibles, fomentando la transición hacia una economía baja en carbono.

* Define tus Objetivos y Valores: ¿Qué aspectos de la sostenibilidad te importan más? ¿Cuál es tu perfil de riesgo y horizonte de inversión?

* Infórmate: Investiga sobre los diferentes tipos de productos ESG que ofrece BBVA. Lee los folletos informativos (KIID/DDF) de los fondos para entender su política de inversión y sus objetivos de sostenibilidad.

* Consulta a un Asesor de BBVA: Un profesional podrá ayudarte a construir una cartera diversificada que incluya inversiones ESG adecuadas para ti.

* Monitoriza tus Inversiones: Al igual que con cualquier inversión, es importante hacer un seguimiento regular de su desempeño financiero y de su impacto sostenible.

La evidencia sugiere que sí. Las empresas que gestionan bien los riesgos y oportunidades ESG tienden a ser más innovadoras, eficientes y a tener una mejor reputación. A largo plazo, esto puede traducirse en:

* Menor Volatilidad: Suelen ser inversiones más estables.

* Mejor Desempeño Financiero: Muchas empresas líderes en ESG superan a sus pares.

* Atracción de Talento y Clientes: Las nuevas generaciones valoran la sostenib

Si bien el desempeño pasado no garantiza rendimientos futuros, la tendencia estructural hacia la sostenibilidad sugiere que las inversiones ESG seguirán ganando relevancia y potencial de crecimiento.

La inversión sostenible y ESG ya no es un nicho, sino una parte integral de la estrategia de inversión inteligente en Europa. Con BBVA, tienes acceso a herramientas y productos para que tu capital no solo crezca, sino que también contribuya a construir un mundo mejor. Es una oportunidad para alinear tus finanzas con una visión de futuro próspera y responsable.

Síguenos en nuestro perfil de X La Verdad Noticias y mantente al tanto de las noticias más importantes del día.

La Verdad Yucatán

La Verdad Yucatán

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow