Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Israel ordena la movilización de miles de reservistas

Israel ordena la movilización de miles de reservistas

El ejército de Israel emitió órdenes de reclutamiento a reservistas, para movilizar a decenas de miles de efectivos de cara a una expansión de su ofensiva contra el movimiento islamista palestino Hamás en Gaza, reportaron medios israelíes el sábado.

Varios corresponsales militares, incluyendo al de la radio del ejército, afirmaron que esos reservistas serán enviados para sustituir a los que están actualmente movilizados y a soldados en activo en todo el país y en Cisjordania ocupada, y que estos puedan ser enviados a combatir en la Franja de Gaza.

  • Bombardeo israelí en la frontera entre Israel y Líbano.
  • Más de 30,000 personas han muerto en las operaciones militares israelíes en Gaza, anunció Hamás. Foto: AFP.
  • Israel registró la mayor pérdida diaria de soldados desde el inicio de su ofensiva terrestre el 27 de octubre

La AFP preguntó al respecto a una portavoz militar, que ni confirmó ni desmintió estas informaciones, pero personas allegadas a periodistas de la AFP ya recibieron su orden de movilización.

Según la televisión pública israelí, el gabinete de seguridad se reunirá el domingo para aprobar la expansión de la ofensiva militar en Gaza

Después de dos meses de tregua con Hamás en Gaza y varias semanas de negociaciones infructuosas, Israel reanudó el 18 de marzo sus bombardeos, seguidos de operaciones terrestres en el territorio palestino gobernado por Hamás.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sostiene que la presión militar es la única forma para obligar a Hamás a liberar a los rehenes que aún retiene.

El sábado por la noche, el mandatario israelí criticó a Catar, emirato que, junto con Egipto, interviene como mediador de cara a una eventual tregua con Hamás, y lo instó a "abandonar su doble juego y su doble lenguaje".

"Israel ganará esta guerra legítima con medios legítimos", señaló Netanyahu, horas después de que el brazo armado de Hamás publicara el video de un rehén ruso-israelí herido, detenido en la Franja de Gaza.

En la toma, divulgada por las Brigadas Ezedin al Qasam y cuya autenticidad la AFP no pudo confirmar, aparece un hombre acostado, con la cabeza y el brazo izquierdo cubiertos con vendajes con manchas marrones.

El hombre, que habla hebreo con acento ruso, se presenta como el "prisionero número 24" y dice que resultó herido en un bombardeo israelí.

También se refiere al hecho de que Israel celebrará pronto el aniversario de su independencia, sugiriendo que el video fue filmado antes del 1 de mayo.

La guerra entre Israel y Hamás estalló tras el ataque sin precedentes del movimiento islamista en el sur de Israel del 7 de octubre de 2023, que dejó 1.218 muertos, la mayoría civiles, según un recuento de la AFP, con base en cifras oficiales israelíes.

Además, los combatientes de Hamás tomaron como rehenes ese día a 251 personas, 58 de las cuales siguen cautivas en Gaza, entre ellas 34 que, según el ejército israelí, murieron.

El Ministerio de Salud de Gaza, controlado por el gobierno de Hamás, afirmó el sábado que al menos 2,396 personas han muerto desde que Israel reanudó su ofensiva en Gaza en marzo, lo que eleva el número total de víctimas mortales desde el inicio de guerra a 52.495 en su mayoría civiles, cifras que la ONU considera fiables.

En tanto, miles de israelíes protestaron el sábado frente al Ministerio de Defensa en Tel Aviv para exigir acciones que permitan la liberación de los rehenes.

El gobierno aseguró que el objetivo del operativo ampliado es lograr la liberación de los cautivos en manos de Hamás, pero críticos advierten que más bien los pone en peligro mortal.

El foro de las familias de los rehenes afirmó en un comunicado que "cualquier escalada en los combates pondrá a los rehenes (...) en peligro inmediato".

Eleconomista

Eleconomista

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow