Regreso a clases: ¿Cuánto costará a los padres de familia?

El regreso a clases es una etapa que, más que implicar un desafío para las estudiantes, muchas veces se vuelve una tarea complicada para los padres de familia, ya que cada ciclo escolar implica un fuerte gasto que repercute en la economía de las familias de México.
Uniformes, útiles escolares, mochilas, libros, inscripciones, transporte, dispositivos electrónicos, actividades extracurriculares y, prácticamente, todas las necesidades básicas que tiene un alumno son la causa de que los padres inviertan una fuerte suma de dinero durante esta temporada.
Mantente informado: Embajada de Estados Unidos apoyará a negocios locales para el Mundial 2026De acuerdo con cifras estimadas por la Concanaco Servytur, cada año, los jefes y jefas de familia suelen destinar entre 3 mil 850 y 8 mil 200 pesos mexicanos por niño para gastos relacionados con el regreso a clases.
Para gran parte de las familias mexicanas, este monto representa una gran cantidad de dinero que puede desequilibrar considerablemente la economía de este grupo.
Es por este motivo y con el objetivo de aportar ideas para gestionar mejor las finanzas en este ciclo 2025-2026 que aquí te presentamos algunas estrategias para evitar derrochar una fortuna este regreso a clases.
Tips para ahorrar este regreso a clases- Reutiliza útiles escolares: En la mayoría de las veces no es necesario recomprar todos los útiles otra vez, solo basta con tomarte el tiempo de verificar cuáles de los materiales se encuentran en buen estado y aún tienen vida útil para comprar únicamente lo que verdaderamente haga falta.
- Corrobora el estado de la ropa o compra de segunda mano: Si el uniforme se encuentra en buen estado y aún le queda a tu niño, no es necesario comprar uno nuevo cada año. Para ahorrar, puedes optar por adquirir prendas de alumnos que ya dejaron atrás esas tallas.
- Busca actividades extracurriculares gratuitas: En gran parte de las comunidades existen centros que ofrecen actividades totalmente gratis. Infórmate si en tu ciudad existen, qué tipos de talleres ofrecen y cuáles son los que se adecuan más a los intereses de tu hijo.
- Organízate e intercambia con más padres de familia: Lo que no puede ser útil para un niño puede serlo para otro. Únete con más padres de familia, revisen cuáles artículos pueden ser funcionales e intercámbienlos.
Con estos consejos se puede ahorrar entre un 20 y 50 por ciento del gasto promedio escolar, así que aplícalos para comenzar a ver un cambio en tu economía durante este periodo. Recuerda que también hay instancias y programas públicos que ofrecen ayuda en caso de necesitarla.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *XP
informador