El "rol destacado" de embajador plenipotenciario que los libertarios le quieren dar a Mauricio Macri luego del acuerdo con el PRO

Luego de los cortocircuitos entre ambos que nacieron a partir de la campaña de las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, el presidente Javier Milei aseguró este miércoles que Mauricio Macri podría ocupar "un rol destacado" como embajador plenipotenciario en su Gobierno, luego del pacto que firmaron La Libertad Avanza (LLA) y el PRO para competir juntos en las elecciones bonaerenses.
"Me encantaría que el presidente Macri tuviera un rol tan destacado a nivel internacional como representante de Argentina", dijo Milei durante la entrevista que le brindó a la radio El Observador.
Al consultarle sobre por qué no le ofreció ese puesto todavía, Milei contestó: "No salió el tema, pero me parece que Macri en una tarea así tendría mucho para aportar".
Sobre este tema también se refirió el ministro de Economía, Luis Caputo, quien fue por la misma línea que Milei, en otra entrevista con Luis Majul, pero en otro medio.
"Sería un lujo, Mauricio en ese rol, tiene conocimiento y contactos. Es alguien que puede promocionar a Argentina en el mundo como nadie. Sería buenísimo", remarcó Caputo por La Nación+.
El presidente Javier Milei y el exmandatario Mauricio Macri.
La relación entre Milei y Mauricio Macri está llena de vaivenes. Durante las elecciones de 2023, el expresidente apoyó al candidato libertario en el balotaje que enfrentó a Sergio Massa. Incluso, en 2024, el referente del PRO le dio respaldo en el Congreso con sus diputados en el marco de una situación de minoría de los libertarios.
Pero, a partir del acercamiento de las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires todo cambió. Días antes de esa elección, que tuvo luego como ganador al libertario Manuel Adorni, Macri cuestionó duramente a Milei por haberse caído en el Congreso la sanción de la ley de Ficha Limpia, una iniciativa de Silvia Lospennato, candidata porteña del partido amarillo.
"Este Gobierno defraudó a todos los argentinos en la ilusión de ir hacia una sociedad normal, donde los corruptos no puedan participar de la política. No se puede haber caído nunca la ley. Esto así de golpe no puede haber pasado. El Gobierno es el único responsable”, sentenció Macri en su momento.
A su vez, Milei apuntó contra Macri y el PRO durante la campaña y le arrojó munición gruesa al expresidente cuando LLA obtuvo la victoria en las elecciones porteñas de medio término.
"Quizás Macri deba entender que su momento pasó", afirmó Milei, de alguna manera jubilando al expresidente de cualquiera participación política.
En ese contexto, el posible acuerdo entre LLA y le PRO para la provincia de Buenos Aires quedaba muy difícil de cristalizarse.
Acuerdo entre LLA y el PRO. Foto Juano Tesone.
Pero, con el correr de los días, Sebastián Pareja, armador de LLA en territorio bonaerense, continuó con las reuniones con Cristian Ritondo, Diego Santilli y Guillermo Montenegro, y finalmente este miércoles anunciaron el acuerdo para combatir al kirchnerismo.
El pacto tranquilizó las aguas y los libertarios ya piensan en un cargo dentro del Gobierno para Mauricio Macri para sumar apoyo y continuar con el objetivo de seguir expandiéndose en el territorio nacional.
Clarin