Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Sheinbaum: Acuerdo de seguridad con EU está casi listo y respetará soberanía

Sheinbaum: Acuerdo de seguridad con EU está casi listo y respetará soberanía

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el acuerdo en materia de seguridad, migración y comercio con Estados Unidos está prácticamente terminado. Este pacto —clave en la política exterior del nuevo gobierno mexicano— busca establecer una coordinación binacional sin ceder soberanía, según destacó la mandataria desde Palacio Nacional.

La jefa del Ejecutivo detalló que el documento, parte de un acuerdo integral con su homólogo estadounidense Donald Trump, ya está redactado en su mayoría, e incluye protocolos claros para el respeto de los límites territoriales, el combate al crimen organizado y una política migratoria conjunta que también contemple los derechos de los mexicanos en EU.

Desde el salón Tesorería, Sheinbaum explicó que el enfoque será integral, evitando que cada tema —como migración, seguridad y comercio— se trate de forma aislada.

“Nuestra propuesta, retomada desde el G7, es abordar los temas de manera conjunta y llegar a un acuerdo comprensivo”, explicó.

La delegación mexicana será liderada por Marcelo Ebrard, actual secretario de Economía, quien viajará a Washington para reunirse con altos funcionarios de Comercio y del Departamento de Estado. Las reuniones iniciarán este viernes, en lo que se anticipa como la recta final del pacto.

Uno de los aspectos más delicados del acuerdo es el de seguridad fronteriza. Sheinbaum fue clara al señalar que México no permitirá operaciones unilaterales ni imposiciones:

“Los esquemas de coordinación se basan en el respeto mutuo. No vamos a permitir violaciones a nuestro territorio”, afirmó.

Además, reiteró que el gobierno mexicano exige una postura coherente por parte de Estados Unidos en relación con su política hacia el crimen organizado.

“No se puede calificar a la delincuencia organizada como terrorismo y luego negociar con ella. Esa doble moral debe terminar”, sentenció.

El tema migratorio ocupará un lugar central. México propondrá mecanismos que protejan a sus connacionales en territorio estadounidense, además de estrategias conjuntas para la gestión ordenada de flujos migratorios.

En cuanto al comercio, el acuerdo también contempla una revisión estratégica de los tratados actuales, abriendo la posibilidad de ajustes que beneficien a ambas economías. La presencia del Departamento de Comercio de EU subraya la seriedad de esta agenda.

Esta nueva etapa, impulsada por Sheinbaum, apunta a consolidar una relación más equitativa, basada en el diálogo, la cooperación y el respeto a la soberanía. El acuerdo se perfila como una respuesta estructural a los desafíos comunes entre ambos países, dejando atrás años de tensiones, imposiciones y medidas unilaterales.

El acuerdo integral entre México y Estados Unidos está por concluirse. A diferencia de administraciones anteriores, Sheinbaum apuesta por un enfoque coordinado y coherente, que refuerce la seguridad, respete los derechos de los migrantes y reactive la cooperación económica.

Este posible nuevo paradigma no solo marcará el inicio de su sexenio, sino también el tono de la relación bilateral en una etapa crucial para ambos países.

La Verdad Yucatán

La Verdad Yucatán

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow