Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Sheinbaum critica cierre de frontera por gusano barrenador

Sheinbaum critica cierre de frontera por gusano barrenador

Sheinbaum critica cierre de frontera por gusano barrenador
Sheinbaum critica cierre de frontera por gusano barrenador

En una conferencia matutina que abordó temas clave para la economía y sanidad agropecuaria de México, la presidenta Claudia Sheinbaum lanzó una crítica directa al gobierno de Estados Unidos, luego de que este decidiera cerrar nuevamente la frontera al ganado mexicano tras detectarse un nuevo caso de gusano barrenador en Veracruz.

«Desde nuestro punto de vista, fue una decisión totalmente exagerada», declaró la mandataria desde Palacio Nacional, dejando claro que su gobierno ya ha activado todos los protocolos sanitarios para contener el brote.

El gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax) es una plaga de alto riesgo económico y sanitario que ataca a mamíferos, especialmente al ganado bovino, provocando lesiones graves. México ha invertido millones en su erradicación, y cualquier brote, por mínimo que sea, activa alertas binacionales.

La detección del caso en Veracruz, aunque controlada, provocó la inmediata suspensión de exportaciones ganaderas mexicanas hacia Estados Unidos, una medida que, según Sheinbaum, “no se corresponde con la magnitud real del riesgo”.

Francisco Calderón, titular del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), aseguró que el caso es tratado como una “incursión aislada” y que no se han identificado contagios secundarios.

Entre las medidas implementadas destacan:

  • Fortalecimiento del cerco sanitario en el norte y sur de Veracruz.
  • Liberación de 2 mil millones de moscas estériles para interrumpir el ciclo reproductivo de la plaga.
  • Monitoreo diario y control estricto de movilización ganadera.

«Estamos seguros de que en dos semanas el caso estará inactivo», puntualizó Calderón.

El cierre fronterizo afecta significativamente al sector ganadero mexicano, especialmente a los productores del norte del país que dependen de las exportaciones. En 2024, el comercio de ganado con EE.UU. superó los mil millones de dólares.

Además, esta acción ocurre en un momento de reconfiguración diplomática, ya que la nueva administración de Sheinbaum busca fortalecer la relación bilateral bajo una lógica de respeto mutuo y cooperación técnica.

La presidenta aseguró que su gobierno mantiene el diálogo abierto con autoridades sanitarias estadounidenses y confía en que la frontera se reabrirá “muy pronto”.

«Estamos actuando con responsabilidad y transparencia. Exagerar las medidas genera alarma innecesaria y afecta injustamente a nuestros productores», subrayó.

  • 345 casos activos, concentrados en el sureste.
  • 47 nuevos casos detectados diariamente.
  • Más de 2 mil millones de moscas estériles liberadas.
  • Sin casos secundarios confirmados en Veracruz hasta el momento.
Georgina Balam
La Verdad Yucatán

La Verdad Yucatán

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow