El PP avala el recorte a la AVL y los sindicatos y solo salva a la patronal del tijeretazo de Vox

“Evidentemente que hay un acuerdo previo de presupuestos entre PP y Vox”. Con esta respuesta el portavoz parlamentario del grupo popular en las Corts Valencianes, Juanfran Pérez Llorca, asumía ayer que gran parte de lo planteado por sus socios parlamentarios en forma de enmiendas a las cuentas de la Generalitat Valenciana de 2025 será incorporado al proyecto de presupuestos definitivo.
El también secretario general del PP en la Comunidad Valenciana admitió que las líneas generales consensuadas con sus socios afectarán a los sindicatos o a la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL). Aunque los populares evitaron concretar su posición sobre las enmiendas concretas de la derecha extrema, Llorca sí que justificó (sin cifras) los argumentos de Vox para recortar tanto a las centrales sindicales como a la institución normativa del idioma valenciano.
Lee tambiénEl PP solo ha logrado salvar de la tijera de los de Abascal a la patronal que no verá apenas modificada su financiación vía enmiendas, a excepción de la eliminación de una partida para la confección de planes de igualdad que iba a recibir la Confederación Empresarial Valenciana por valor de 25.000 euros.
Comparativa Los populares solo han logrado salvar a la patronal del tijeretazo de Vox: la CEV pierde 25.000 y los sindicatos 551.000Parece que en la defensa del empresariado el PP ha impuesto su criterio -Vox reconoce que no ha podido llegar a sus exigencias iniciales- y ha logrado que la CEV tenga una rebaja muy inferior a la que los sindicatos tendrán. Mientras que los primeros, según los cálculos de los ultras, perderán hasta 551.000 euros (cumpliendo su objetivo de llegar al 30%), la patronal valenciana solo pierde los citados 25.000 euros así como otros 25.000 que se derivan de la cuota que dejarán de pagar las empresas públicas a la patronal. Una decisión que se negoció al margen de este trámite presupuestario, explican fuentes de Vox.
Otra posible pérdida de una vía de financiación para la CEV que ya se plasmaba en los presupuestos es la propuesta de abrir a la concurrencia competitiva los programas mixtos de empleo-formación a los que hasta ahora solo podían optar patronal y sindicatos. Con todo, una rebaja que más simbólica si se compara con el tijeretazo a los representantes de los trabajadores. “Me parece bien que se destine algunos convenios singulares con los sindicatos a autónomos afectados por la dana”, dijo ayer Pérez Llorca.
Declaraciones El PP señala que la Acadèmia dedicaba dinero para prestar una actividad que no le correspondíaTambién justificó ayer el mandatario popular el recorte de más de 800.000 euros a la AVL. El dirigente del PP argumentó que se le ha quitado a esta institución estatutaria financiación que, según él, “se usaba para prestar una actividad que no le corresponde”. Se refería a la promoción del valenciano que Vox quiere compensar, por ejemplo, gastando 200.000 euros en el edificio de la sede de Lo Rat Penat. Pérez Llorca asegura que, pese a estos cambios propuestos, la promoción de la lengua propia no tendrá retroceso alguna.
Donde no quiso entrar ya el portavoz del PP fue en el espinoso tema de la inmigración y en la controvertida propuesta de sus socios repatriar a los menores no acompañados y de fomentar que los menores tutelados cuando cumplan los 18 años regresen voluntariamente. En este último caso, los ultras admiten que la competencia es estatal pero pide al gobierno de Mazón que se implique para promocionar la vuelta a sus países de origen.
Lee también El giro en inmigración que exige Vox: dinero para repatriar menores tutelados cuando cumplan 18 Hèctor Sanjuán
Ante este panorama, el PP trata de no mojarse demasiado y, a la vez, no soliviantar a los diputados que tienen en su mano aprobar el presupuesto del año próximo. Un complicado equilibrio que se verá en las votaciones concretas de cada enmienda.
lavanguardia