Mintrabajo tiene canal abierto: así es como usted puede hablar con un asesor

¿Por dónde puede contactarlos?
Cortesía A.P.I
Actualmente, el Ministerio de Trabajo (Mintrabajo) posee varios canales de atención para que los ciudadanos que tienen algunas consultas puedan despejar todo tipo de dudas por medio de asesorías con funcionarios de la entidad. ¿Por dónde debe contactarlos?
De acuerdo a información suministrada por la cartera previamente citada en su sitio web oficial se mencionó que usted puede comunicarse por medio de los siguientes teléfonos para establecer conversaciones con asesores laborales que lo atenderán de lunes a viernes desde las 7 de la mañana a 7 de la noche.
Línea nacional gratuita 01 8000 112518 (Vea más: Los 5 países suramericanos que más crecerán en su PIB entre 2026 y 2030, según la IA)
Bogotá (601) 518 5830Exclusivamente para la capital de la república por medio número 120 desde su celular.También podrá hacerlo de manera presencial en su sede administrativa que está ubicada en la Carrera 7 #31-10 Edificio Worktech Center II P.H - WTC Pisos 5, 8, 9, 10, 12, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24 y 25 en la ciudad de Bogotá.
¿Cómo se solucionaron los bloqueos en Boyacá?
Cortesía A.P.I
Desde el portal web del ministerio se refirieron a hechos registrados en la Central Hidroeléctrica de Chivor en donde un grupo de personas protestó de manera pacífica en contra de la empresa eléctrica AES Colombia con la intención de encontrar una solución para problemas ambientales y también viales. De este modo y con la gestión de la cartera anteriormente señalada se realizará la creación de mesas de diálogo con el objetivo de darle un cumplimiento a los acuerdos establecidos en las últimas horas.
(Vea más: ¿Los mejores paisajes están en Cundinamarca? Los 5 pueblos que debe visitar sí o sí)
Sobre este asunto, Antonio Sanguino, ministro sostuvo: “Lo logrado, es un acuerdo entre las comunidades, trabajadores, representantes de la empresa AES Colombia y autoridades nacionales, departamentales y locales, donde la cartera que lideró ejercerá control con las normas y derechos de los trabajadores”, aclaró.(Vea más: Colpensiones: conozca los 5 requisitos esenciales para ingresar al pilar solidario)En este sentido el funcionario aseguró que se realizarán visitas mensuales para corroborar que las peticiones se estén cumpliendo.Portafolio