Raphael Montes responde a las críticas por escribir desde una perspectiva femenina: "En la ficción, podemos vestir otros cuerpos"

La Roda Viva (21) de este lunes recibe al escritor y guionista Raphael Montes.
Durante la entrevista, el autor de obras como "Cena secreta", "Buenos días, Verónica" y la novela "Belleza Falal" analiza la tesis del "lugar del habla" en la literatura. Para él, cualquiera puede contar una historia desde cualquier perspectiva.
" En la ficción, efectivamente podemos vestir otros cuerpos y otras mentes. De eso se trata ser autor de ficción. Se trata de contar historias sobre personajes que no eres tú ", argumenta.
A pesar de esto, Montes afirma que los autores actualmente necesitan prepararse para crear una obra que aborde temas que no forman parte de su vida cotidiana. Para él, es importante investigar, hablar con la gente e incluso presentar el material a lectores que comprendan de primera mano de qué trata la obra.
" En ningún momento apoyo la idea de prohibir a un hombre escribir desde la perspectiva de una mujer, o a una mujer desde la perspectiva de un hombre, o a un joven desde la perspectiva de un hombre mayor... ", comenta.
En el panel de entrevistadores participan el periodista Daniel Salles ; Edu Carvalho , columnista de Agência Colabora; Fernanda Talarico , reportera de UOL; Paula Carvalho , presentadora; y Walter Porto , editor y columnista de libros de Folha de S. Paulo.
Vea el programa completo:
Presentado por Vera Magalhães, el nuevo programa se transmitirá en vivo a partir de las 22 horas en TV Cultura, en el sitio web de la emisora , en la aplicación Cultura Play y en las redes sociales YouTube , Tik Tok , X y Facebook .
uol