Décio Lima hace balance de sus años al frente de Sebrae Nacional

El presidente de Sebrae, Décio Lima, repasó hoy su tercer año en la institución. Afirmó que el emprendimiento está profundamente arraigado en la cultura brasileña y que Sebrae ha estado trabajando para apoyar a los pequeños empresarios para que puedan seguir generando empleos e ingresos para el país.
Citando una investigación de Sebrae, Décio enfatizó que actualmente el 60% de los brasileños desean emprender, lo que convierte a tener su propio negocio en uno de los mayores sueños de la población. "Para que se hagan una idea, en 2024, Brasil creó más de 4 millones de nuevas micro y pequeñas empresas, y este sector generó 1,3 millones de empleos", destacó. "Estamos implementando una política de inclusión a través del emprendimiento. Hoy, el 99% de los empleos formales generados por las pequeñas empresas son ocupados por personas provenientes del programa Bolsa Familia, que abandonaron el Registro Único", añadió.
Según el presidente del Sebrae, la institución ha trabajado para apoyar a los emprendedores en una economía que no fue diseñada pensando en las pequeñas empresas, sino en la acumulación de capital.
Durante este período, implementamos una importante política de inclusión, especialmente en el ámbito crediticio. En este sector de las micro y pequeñas empresas, que representa el 95% de las empresas brasileñas, el 88% carecía de acceso al crédito, señaló Décio Lima, presidente de Sebrae.
"He implementado una política crediticia. Pasamos de R$1.000 millones anuales a R$12.000 millones este año. El crédito asistido ayuda a los emprendedores a mantener sus negocios a largo plazo y, lo más importante, a escalar", concluyó.
En referencia a las nuevas tecnologías, Décio enfatizó el papel estratégico del estado de Santa Catarina, apodado el "Silicon Valley brasileño". "Hablamos de un concepto irrevocable. El mundo debe estar inmerso en la visión de la tecnología, de las grandes tecnológicas. Hoy en día, cualquiera, en cualquier rincón de Santa Catarina, compra productos del otro lado del mundo. Y debemos invertir la riqueza de Brasil en este proceso de globalización económica e inclusión digital", enfatizó. "Ya hemos alcanzado el 76% de la pequeña economía incluida en el mundo digital".
agenciasebrae