Bulgaria combate 236 incendios y espera la ayuda de la UE

Bulgaria lucha este domingo contra 236 incendios forestales y espera refuerzos aéreos de la UE para contener las llamas, dijo el jefe del servicio de extinción de incendios búlgaro, Alexander Dzhartov.
La ayuda internacional llegará esta tarde a través del Mecanismo de Protección Civil de la UE, con cuatro helicópteros cisterna procedentes de Francia, República Checa, Eslovaquia y Hungría, mientras que dos aviones cisterna fueron enviados desde Suecia, precisó Dzhartov, citado por la agencia de noticias EFE.
Los incendios coinciden con una intensa ola de calor, con temperaturas superiores a los 40ºC (grados centígrados) en varias zonas del país.
Las autoridades han emitido una alerta roja por calor extremo en 11 regiones, incluida Blagoevgrad, a unos 100 kilómetros al suroeste de Sofía, y Yambol, al sureste de la capital, donde se concentran algunos de los incendios más graves.
El mayor incendio registrado afecta a la aldea de Ilindentsi, en la región de Blagoevgrad, y está siendo combatido por unos 200 bomberos, con el apoyo del ejército.
Durante la noche, las llamas se intensificaron y obligaron a la retirada de los equipos de rescate, mientras fuertes vientos crearon un nuevo frente hacia el norte, sin que, por ahora, haya peligro directo para la población.
En esta zona ya se han visto afectadas miles de hectáreas de bosque.
El segundo incendio más grande, con alrededor de 100 hectáreas quemadas, se localiza en el pueblo de Rani Lug, en la región de Pernik, a 50 kilómetros al oeste de Sofía.
Las llamas alcanzaron viviendas, que fueron evacuadas sin que se produjeran víctimas.
El tercer incendio más grande, con aproximadamente 50 hectáreas quemadas, se encuentra cerca de Lesovo, en la región de Yambol, cerca de la frontera con Turquía. Las autoridades turcas han enviado ayuda para extinguir las llamas.
En el norte del país, cerca de la ciudad de Ruse, a orillas del Danubio, otro incendio de dimensiones similares amenaza un depósito de municiones militares, lo que ha aumentado la preocupación de las autoridades.
observador