Erdogan felicita a Macron por reconocer el Estado de Palestina

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, felicitó el domingo a su homólogo francés, Emmanuel Macron, por anunciar que Francia reconocerá al Estado de Palestina en septiembre en la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York.
"Una solución de dos Estados es esencial para una paz duradera en la región", enfatizó el jefe de Estado turco durante su conversación telefónica con Macron, llamando a la comunidad internacional a actuar con urgencia para abordar la situación humanitaria en la Franja de Gaza, según un comunicado de la presidencia turca.
Erdogan “felicitó al presidente francés Macron por su decisión de reconocer a Palestina como Estado”, añadió.
Una fuente diplomática reveló este domingo que el viceministro de Asuntos Exteriores turco, Nuh Yilmaz, participará el lunes y martes en Nueva York en una conferencia copresidida por Francia y Arabia Saudita, con el objetivo de revivir la idea de una solución de dos Estados en Oriente Medio.
Francia tuvo que defender el anuncio de Macron la semana pasada, afirmando que pretendía "demostrar que el bando de la paz tenía razón", en respuesta a las duras críticas de Israel y Estados Unidos, que acusaron a París de hacer el juego al grupo islamista Hamás.
El jueves, Macron anunció que Francia reconocerá al Estado de Palestina.
«Fiel a su compromiso histórico con una paz justa y duradera en Oriente Medio, he decidido que Francia reconocerá al Estado de Palestina. Haré el anuncio formal en la Asamblea General de las Naciones Unidas el próximo septiembre», escribió el jefe de Estado francés en el X.
La decisión de Francia provocó que el viceprimer ministro israelí, Yariv Levin, la calificara de "incitación directa al terrorismo", mientras que la Organización para la Liberación de Palestina la acogió con satisfacción.
Hamás aplaudió al presidente francés por prometer reconocer el Estado de Palestina y pidió a otros países que sigan su ejemplo.
"Consideramos que este es un paso positivo en la dirección correcta para brindar justicia a nuestro oprimido pueblo palestino y apoyar su legítimo derecho a la autodeterminación", dijo Hamás, con sede en la Franja de Gaza y considerado un grupo terrorista por Israel, Estados Unidos, la Unión Europea y varios otros países, en un comunicado.
observador