Descubre los alimentos que no se deben cocinar con frijoles

¿A quién no le encantan los frijoles frescos? Son uno de los alimentos básicos más comunes en las mesas brasileñas, pero no todo combina bien con ellos al prepararlos. Según la nutricionista Cibele Santos , algunos ingredientes, al cocinarlos con frijoles , pueden afectar tanto la digestión como el resultado final del plato.
Cibele enumera cinco alimentos que merecen atención y que deben evitarse durante la cocción:
1. Productos lácteos (leche, queso, yogur) La combinación puede causar molestias digestivas. «Los tiempos de digestión son diferentes, y juntos pueden fermentar en el estómago, causando gases y molestias», explica la nutricionista.
2. Carnes muy grasas (como el tocino y las salchichas) A pesar de su popularidad, estas carnes hacen que el plato sea pesado y difícil de digerir. « El exceso de grasa dificulta el proceso digestivo y puede causar hinchazón», advierte.
3. Verduras crucíferas (brócoli, coliflor y repollo) Según el experto, estas verduras, al cocinarlas con frijoles, también favorecen la formación de gases . «Fermentan en el intestino y, combinadas con frijoles, pueden empeorar las molestias».





Los frijoles son ricos en fibra y ciertos tipos de carbohidratos que no son digeribles por el tracto gastrointestinal humano.
Imágenes Getty
Los frijoles negros tienen propiedades que ayudan a reducir la presión arterial.
Imágenes GettyLos frijoles ayudan a ganar masa muscular cuando se combinan con el entrenamiento.
Imágenes Getty
Añadir hojas de laurel a la preparación realza el sabor de los frijoles.
Imágenes Getty4. Boniato y patata Estos tubérculos tienen diferentes tiempos de cocción. «Mientras los frijoles aún están firmes, las papas pueden estar deshaciéndose, lo que afecta la textura del plato», explica la nutricionista.
5. Exceso de ajo y cebolla Comunes en el condimento de frijoles, pueden causar problemas si se usan en grandes cantidades. «El exceso puede irritar el estómago e intensificar los efectos secundarios de los frijoles, como gases e hinchazón», explica Cibele.
La nutricionista nos recuerda que cada cuerpo reacciona de forma diferente y que es mejor observar cómo responde el propio cuerpo a las combinaciones. "Un profesional puede ayudarte a ajustar tu dieta sin sacrificar el sabor ni la comodidad digestiva", concluye.
metropoles