El PCP afirma que privatizar TAP es un “delito económico”

El secretario general del PCP, Paulo Raimundo, calificó la privatización de la TAP como "crimen económico", lamentando la "prisa y agenda" que el Gobierno quiere implementar en este expediente.
"Estamos ante una de las mayores empresas públicas, uno de los mayores exportadores nacionales, una palanca para nuestra economía y nuestro empresariado", señaló el líder comunista, quien consideró también a la aerolínea nacional como un "instrumento fundamental para responder, pero no solo, a un sector fundamental, con un peso extraordinario, incluso excesivo, como es el turismo".
Paulo Raimundo reaccionó en el Parlamento a la decisión del gobierno de privatizar el 49,9% del capital social de TAP (con un 5% para los empleados). «Este es otro delito económico en marcha», reiteró el secretario general del PCP, quien previamente abordó la venta de Novo Banco, un «golpe» que el PCP quiere frenar con una iniciativa que se debatirá en el Parlamento este viernes.
Ya sea la venta de TAP o de Novo Banco, «con algunos matices, lamentablemente, hay una gran mayoría en la Asamblea Nacional dispuesta a apoyar estos delitos económicos. No solo no estamos dispuestos a vigilarlos, sino que estaremos aquí para combatirlos», enfatizó.
En el caso de la aerolínea, argumentó el dirigente comunista, se trata de un activo del que el Estado "no sólo no puede deshacerse" sino "debe crear todas las condiciones para que juegue un papel mayor en nuestro país y en nuestro desarrollo".
Luís Montenegro interrumpió el Consejo de Ministros esta mañana para anunciar la aprobación de la privatización del 49,9% del capital social de TAP (con un 5% para los empleados), decisión que consideró el pistoletazo de salida al proceso de venta de la empresa. Los detalles de la reprivatización se anunciarán a las 17:00 h.
jornaleconomico