Protesta contra el aumento de tarifas y los impuestos a los superricos reúne a 15.000 personas en São Paulo

Una manifestación en São Paulo contra el aumento de aranceles de Donald Trump y por los impuestos a los súper ricos reunió aproximadamente 15.100 personas en la noche del jueves 10, según una estimación del Monitor de Debate Político, formado por investigadores de la Universidad de São Paulo.
El recuento se realizó en la hora punta, a las 19:30, utilizando fotos aéreas analizadas con software de inteligencia artificial. El margen de error es de más o menos el 12 %; por lo tanto, había entre 13 300 y 16 900 personas en ese momento.
Bajo el lema "Centrão, enemigo del pueblo", la manifestación en la avenida Paulista fue organizada por los frentes Brasil Popular y Pueblo Sin Miedo, con el apoyo de sindicatos y movimientos sociales. También hubo movilizaciones en otras localidades, como Brasilia, Belo Horizonte, Salvador, Río de Janeiro, Fortaleza, Curitiba, Maceió, Florianópolis, Vitória, Cuiabá y São Luís.
Protesta en São Paulo, 10 de julio de 2025. Foto: Paulo Pinto/Agência Brasil
Entre los políticos presentes en el evento en São Paulo estaban los diputados federales Guilherme Boulos (PSOL), Erika Hilton (PSOL) y Rui Falcão (PT), el diputado estadual Eduardo Suplicy (PT) y el concejal Nabil Bonduki (PT).
La manifestación ocurrió un día después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara un impuesto del 50% a las importaciones de productos brasileños, difundiera información errónea sobre el caso contra Jair Bolsonaro (PL) en el Supremo Tribunal Federal y sobre los datos de la balanza comercial entre brasileños y norteamericanos.
"Si Trump se imagina a Brasil como una república bananera, que se olvide", dijo Boulos en la protesta. "Atrás quedaron los días en que Brasil le hablaba con dureza a Bolivia y con suavidad a Estados Unidos. Eso podría ser con Bolsonaro, que saluda su bandera, o con Eduardo Bolsonaro, que se esconderá bajo la falda de Trump en Miami. Pero con Lula no es así ".
En la lista de reivindicaciones también estaban el fin de la jornada 6x1, la aprobación de la exención del Impuesto sobre la Renta para quien gane hasta 5 mil reales al mes, la tributación de los BBBs — apuestas , multimillonarios y bancos —, críticas al Congreso Nacional por revocar el ajuste del IOF y gritos de “no amnistía”.
El 29 de junio, una manifestación convocada por Jair Bolsonaro en la Avenida Paulista congregó a 12.400 personas , según el Monitor de Debate Político. El organizador de la protesta contra la posible condena del expresidente por el intento de golpe fue el pastor Silas Malafaia, partidario de Bolsonaro.
CartaCapital