Cómo afectará la asignación de las reparaciones actuales al monto del pago por vivienda y servicios comunales: un experto dio una respuesta

Pronto, podría aparecer una nueva partida aparte en las facturas de servicios públicos que llegan regularmente a nuestros buzones: el pago de las reparaciones actuales. Los diputados de la Duma Estatal proponen introducir dicha enmienda en el Código de Vivienda. Se espera que entre en vigor el 1 de marzo de 2026. Las empresas gestoras desarrollarán el programa de reparaciones actual y las asambleas generales de vecinos lo aprobarán. ¿Cómo podrían aumentar los pagos de servicios públicos con la aparición de una nueva partida?
La modificación de la ley tiene como objetivo “mejorar el procedimiento de planificación de las reparaciones actuales, el procedimiento de cálculo de las tarifas de mantenimiento de las viviendas y aumentar la transparencia en el uso específico de los fondos recaudados de los residentes”, dice el documento.
Los autores de la iniciativa señalan que, actualmente, las reparaciones en curso, ocultas en la línea "mantenimiento de viviendas y reparaciones actuales", no contienen información detallada. Es decir, los residentes desconocen qué obras específicas se han realizado ni cuánto se ha gastado en ellas. Esto propicia el abuso. Las empresas gestoras pueden retirar los fondos acumulados para estos fines sin realizar ninguna reparación.
Y con una línea separada, todo será visible como en una radiografía. Es necesario un registro completo de los gastos línea por línea. Si la casa no requiere reparaciones actuales, los propietarios no tienen de qué preocuparse: no pagarán en una nueva línea.
Todo esto es cierto; cualquier cambio en la legislación municipal busca aumentar la transparencia y la eficiencia. Pero sabemos adónde conduce el camino bienintencionado. En este caso, por regla general, a un nuevo aumento de las tarifas con la misma calidad de servicio a domicilio.
Aquí hay una línea aparte, que podría aparecer solo en la primavera del próximo año, que ya ha provocado un acalorado debate entre los trabajadores de servicios públicos y los propietarios. Los primeros afirman que la diferencia entre reparaciones actuales y menores es muy simbólica: "Ambos conceptos pueden considerarse sinónimos. Es imposible vivir en un edificio sin hacer reparaciones simultáneamente. Por ejemplo, ¿reparar el intercomunicador de la entrada es una reparación actual o menor?"
A su vez, los propietarios inconscientemente creen que una línea aparte representa dinero extra para los inquilinos. De todos modos, la eficiencia del gasto no se verificará. "Pagaremos más por una línea aparte, pero por lo demás todo seguirá igual".
De hecho, todavía no está claro si la tasa de mantenimiento de la vivienda se reducirá en el importe de la tasa de reparación actual o no.
Estas preocupaciones las comparte el presidente de la Junta Directiva de la Unión de Organizaciones de Vivienda, miembro del Comité de Vivienda y Servicios Públicos de la Cámara de Comercio e Industria de la Federación de Rusia, Konstantin Krokhin.
Si se aprueban las enmiendas, lo más probable es que la factura de servicios públicos aumente —explica—. Los precios de los materiales de construcción están subiendo, y si se crea una nueva línea separada para reparaciones corrientes, esta se asignará después de la línea existente de "mantenimiento de viviendas". Actualmente, están unificadas en una sola línea. Y hay razones para ello. Entre el 90 % y el 95 % se financia para el mantenimiento de viviendas. Esto incluye el cumplimiento de las normas sanitarias, el mantenimiento de los equipos comunes de la casa, la limpieza en húmedo, los salarios del personal... Si hablamos de reparaciones corrientes, como podemos ver, se incluyen en el recibo y su importe es insignificante.
Lo cierto es que las reparaciones actuales, al igual que las importantes, no deben realizarse más de una vez cada cinco años. El presupuesto lo aprueba la asamblea general de vecinos; la única diferencia es que para las reparaciones importantes se requieren dos tercios de los votos para su aprobación, y para las reparaciones actuales, una mayoría simple.
Para arreglar una puerta inclinada en la entrada o instalar una cerradura en el ático, no es necesario convocar una junta general de propietarios; esto puede llevar meses. Este servicio ya está incluido en el pago y es ideal para las empresas administradoras.
Si la línea única de "mantenimiento y reparaciones actuales" se divide en dos, la empresa administradora se quedará con el mantenimiento, ya que es quien financia el proyecto. Sin embargo, los trabajadores de servicios públicos podrían rechazar las "reparaciones actuales", con el pretexto de que se necesita desarrollar un programa especial y aprobarlo en una asamblea general, que probablemente no reunirá quórum. Como resultado, la empresa administradora se negará legalmente a realizar las reparaciones actuales, al ser imposible reunir a los residentes. Esto solo empeorará la situación. No habrá reparaciones y la gente volverá a estar insatisfecha.
Konstantin Krokhin cree que es poco probable que el gobierno acepte este enfoque, porque hace un año ya rechazó una propuesta similar.
mk.ru