El navegador Google Chrome no es tan confiable como parece

Se ha publicado un nuevo estudio sobre Google Chrome, uno de los navegadores de internet más populares. Este revela que Chrome, con una calificación de privacidad muy baja, recopila una gran cantidad de datos personales, desde el historial de navegación de los usuarios hasta su información de contacto.
GOOGLE CHROME RECOGE DATOS PERSONALESLos usuarios de Chrome suelen elegir el navegador por su velocidad, facilidad de uso y numerosas extensiones. Sin embargo, una investigación del servicio VPN Surfshark ha revelado que Chrome, además de estas funciones, rastrea a los usuarios.
Chrome, una de las aplicaciones que más datos personales recopila entre los navegadores móviles, recopila una gran cantidad de datos, como el historial de navegación, la información del dispositivo y los métodos de pago guardados. Estos datos se presentan a los usuarios en forma de autocompletados rápidos, feeds de noticias personalizados y sincronización entre dispositivos.
Mientras tanto, las investigaciones han demostrado que Chrome no solo recopila datos mientras los usuarios usan el navegador. También rastrea la actividad del usuario en segundo plano. Por otro lado, el modo incógnito, preferido por los usuarios, no es tan secreto como su nombre indica. Así que, aunque creas que navegas de forma invisible, en realidad te rastrean incluso en este modo.
Chrome incluso fue demandado en años anteriores por el Modo Incógnito. Los usuarios no querían que se rastrearan sus datos mientras el Modo Incógnito estaba activo. La demanda reveló que se estaba recopilando cierta información de los usuarios y, como resultado del fallo, Google acordó el año pasado eliminar miles de millones de datos de los usuarios del Modo Incógnito.
En este punto, los usuarios pueden cambiar a navegadores que recopilan menos datos, incluidos DuckDuckGo, Firefox, Opera y Tor.
Cumhuriyet