Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Sheinbaum y Trump hablarán para evitar aranceles de 30% a México

Sheinbaum y Trump hablarán para evitar aranceles de 30% a México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostendrán una llamada telefónica este jueves por la mañana en un intento por evitar que entren en vigor los aranceles de 30% a productos mexicanos, programados para iniciar este viernes de agosto.

El reporte, firmado por Eric Martin y Michael O’Boyle y publicado por Bloomberg, señala que esta conversación se dará un día antes de que venza la fecha límite impuesta por Trump, luego de semanas de negociaciones intensas entre ambos gobiernos.

De acuerdo con fuentes citadas por la agencia, que pidieron el anonimato, las conversaciones bilaterales han llegado a un punto crítico en el que las decisiones deberán tomarse directamente a nivel de los líderes.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha encabezado varias misiones a Washington para reunirse con el gabinete de Trump. Según Bloomberg, México ha presentado propuestas “sinceras y potencialmente persuasivas” para reequilibrar el comercio bilateral, aunque la última palabra la tiene el presidente estadounidense.

“No está claro cómo evalúa Trump las ofertas mexicanas”, destacó el medio, dejando abierta la posibilidad de que los aranceles puedan entrar en vigor.

La noticia de la llamada entre Sheinbaum y Trump impulsó al peso mexicano, que extendió sus ganancias y cerró en 18.84 por dólar. Sin embargo, tanto la Casa Blanca como la Presidencia mexicana no respondieron de inmediato a solicitudes de comentarios sobre el alcance de la conversación.

En su segundo mandato, Trump ha aplicado medidas comerciales más estrictas. Este año impuso un arancel de 25% a México y Canadá, acusándolos de no frenar el tráfico de fentanilo. Aunque el impacto fue limitado debido a que se exentaron bienes amparados por el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la amenaza de nuevos gravámenes preocupa al sector exportador.

El 12 de julio, Trump advirtió en una carta pública que elevaría los aranceles a 30% contra México por la supuesta falta de avances contra los cárteles. También amenazó con imponer un 35% a Canadá por otros diferendos comerciales.

Según Bloomberg Economics, en mayo casi 83% de las importaciones estadounidenses desde México estaban exentas de aranceles, gracias al T-MEC. Sin embargo, alrededor de 80 mil millones de dólares en bienes seguirían sujetos a gravámenes más altos si la medida se materializa.

La tarifa promedio efectiva de Estados Unidos hacia México pasó de 0.2% antes del segundo mandato de Trump a 6.6% actualmente, lo que genera un riesgo adicional para la competitividad de los productos mexicanos.

La conversación entre Sheinbaum y Trump podría definir el rumbo de la relación comercial entre México y Estados Unidos en los próximos meses. Ambos líderes deberán buscar un equilibrio entre la seguridad fronteriza y la estabilidad económica de la región.

“El nivel de incertidumbre es alto, y cualquier decisión podría tener un impacto inmediato en los mercados y en millones de empleos binacionales”, advirtieron analistas.

La Verdad Yucatán

La Verdad Yucatán

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow