Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

¿El principio del fin para el alcohol? Razones por las que los jóvenes lo están dejando

¿El principio del fin para el alcohol? Razones por las que los jóvenes lo están dejando

bebidas alcohólicas

EL TIEMPO

A menudo el consumo de alcohol se ha asociado en muchas culturas del mundo con la socialización, la celebración y los rituales tradicionales. De hecho, por años, fue una de las principales compras de miles de personas en el planeta. Sin embargo también conlleva riesgos importantes para la salud física y mental, especialmente cuando se realiza en exceso o de forma habitual.

El alcohol puede afectar el sistema nervioso central, alterar el juicio, disminuir la coordinación y generar dependencia con el tiempo.

Por ello, en el último tiempo se ha empezado a notar una baja en la venta de bebidas alcohólicas. Por ejemplo, en Irlanda, el porcentaje de jóvenes que no beben alcohol incrementó del 17% al 28% en sólo 15 años, según registró México Pragmático.Vea más: Tenga cuidado: experto explica por qué no es recomendable comer sin grasas ni azúcar

La Generación Z, abarca a los jóvenes nacidos aproximadamente entre 1997 y 2012, está marcando una diferencia significativa en sus hábitos de consumo con respecto a generaciones anteriores, especialmente en lo que se refiere al alcohol. Una de las razones principales es el creciente interés por el bienestar físico y mental.

Esta generación ha crecido con un acceso sin precedentes a información sobre salud, y muchos de ellos prefieren llevar un estilo de vida más equilibrado, por ello se evita el consumo de sustancias que puedan afectar negativamente su cuerpo o su mente.

Ejercicios en los fines de semana

La importancia de hacer ejercicio.

iStock

Vea más: ¿Por qué los puntos gatillo causan dolor intenso y qué hacer para aliviarlo?​Otro factor relevante es la preocupación por la salud mental. La Generación Z es mucho más abierta a hablar sobre ansiedad, depresión y otros trastornos mentales, y son conscientes de que el alcohol puede empeorar estos problemas. En lugar de recurrir al alcohol como una vía de escape, muchos prefieren actividades que fomenten el autocuidado, como el ejercicio, la meditación o incluso el tiempo de calidad en casa. Esta actitud también se refleja en una menor tolerancia hacia el comportamiento irresponsable que a veces se asocia con el consumo excesivo de alcohol.Vea más: Préstale atención: el hábito diario que puede indicar que está deprimido

Además, las redes sociales han tenido un papel importante en este cambio. A diferencia de generaciones anteriores, la Generación Z está acostumbrada a vivir bajo el escrutinio constante de la cámara y la imagen pública. El miedo a que una conducta imprudente quede registrada y compartida en internet actúa como un freno poderoso ante situaciones donde el consumo de alcohol podría salirse de control. Al mismo tiempo, en plataformas como TikTok e Instagram se popularizan tendencias relacionadas con el sobriety lifestyle y alternativas sin alcohol, que refuerzan y normalizan esta elección.Vea más: Ni serpiente ni cucaracha: esta es la plaga más peligrosa que puede aparecer en su casa

PORTAFOLIO

Portafolio

Portafolio

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow