Sansepolcro confirma su madurez administrativa: un presupuesto sano se convierte en el motor de una ciudad más habitable.

6 de agosto de 2025

Sansepolcro
Arezzo, 6 de agosto de 2025 – Comunicado de la Sección Lega Valtiberina . En los últimos meses, la Administración Municipal ha implementado dos importantes cambios presupuestarios y el ajuste general que el Consejo aprobó con el dictamen favorable de la Junta de Auditores. Estas tres fases distintas convergen en una única estrategia destinada a fortalecer los servicios, la infraestructura y la sostenibilidad financiera, sin sobrecargar a la ciudadanía. Todas estas intervenciones se llevaron a cabo bajo la supervisión de la Administración Municipal, con la orientación política del teniente de alcalde Riccardo Marzi, la orientación técnica del consejero de Presupuesto Alessandro Rivi y la profesionalidad de nuestras oficinas financieras, lo que garantizó la correcta asignación del excedente para cofinanciación, mantenimiento urgente y emergencias. Los dos primeros cambios permitieron captar recursos externos y reasignar rápidamente fondos internos a iniciativas clave. Gracias a la recuperación de los ingresos del IMU (impuesto sobre bienes inmuebles) y a la superación de las previsiones de dividendos para las filiales Coingas y Nuove Acque, se recaudaron más de 150.000 € en recursos adicionales, que se destinaron inmediatamente al mantenimiento de carreteras, las zonas verdes públicas y la rehabilitación de edificios escolares dañados por las inclemencias del tiempo. Al mismo tiempo, se cofinanciaron... Los proyectos de eficiencia energética, incluyendo el Palazzo Aggiunti y el Palazzo delle Laudi, cofinanciados con menos de 10.000 € de fondos municipales, ascienden a aproximadamente 460.000 € en obras, lo que confirma la capacidad de la administración para maximizar la eficacia de cada euro invertido. Igualmente significativa fue la inversión en el sistema escolar municipal, con la adquisición de módulos para el instituto Buonarroti y la ampliación del gimnasio, posible gracias a los ingresos procedentes de la venta de activos municipales. El ajuste del presupuesto general, que cierra el ciclo de estas operaciones, certifica el balance general: a 30 de junio, el fondo de caja asciende a 8,6 millones de €, con previsiones para finales de año de alrededor de 3,5 millones de €, sin recurrir a anticipos de efectivo. Además, se reembolsó anticipadamente un préstamo de 70.309 € del Monte dei Paschi di Siena, liberando margen financiero para un nuevo préstamo de 170.000 € destinado al mantenimiento urgente de carreteras. Junto con estas decisiones técnicas, la Administración ha confirmado su visión política mediante un programa integral de obras: Desde la rotonda entre Viale Osimo y Via del Frantoio hasta la remodelación de Porta Romana y Via Beato Ranieri, incluyendo nuevos aparcamientos estratégicos y la instalación de sistemas de iluminación LED y videovigilancia. También se está trabajando en el patrimonio cultural: la antigua escuela Luca Pacioli, ahora equipada con iluminación de emergencia, estará lista para albergar el Museo de Artes y Oficios, un nuevo atractivo turístico y cultural para el Valle del Tíber. Gracias a estas nuevas iniciativas, la ciudad contará con un público estable para beneficio de todos los ciudadanos en los próximos años. Finalmente, dos proyectos de digitalización en el marco del PNRR —desde el registro civil digital hasta la simplificación de los trámites SUAP y SUE— aportarán beneficios concretos a la ciudadanía, haciendo que los servicios municipales sean más rápidos y transparentes. «No se trata solo de cifras, sino de una estrategia coherente que combina visión política, rigor técnico y capacidad de gestión», comentaron el teniente de alcalde Riccardo Marzi y el concejal de Presupuesto Alessandro Rivi. «Gracias a su coordinación y al compromiso de las oficinas, pudimos identificar y aprovechar recursos externos y reestructurar rápidamente los fondos municipales, garantizando una atención oportuna y concreta». Intervenciones ciudadanas. Con estas decisiones, Sansepolcro confirma su madurez administrativa: un presupuesto saneado se convierte en el motor de una ciudad más habitable y sostenible, lista para mirar al futuro con confianza . Así lo afirma la Sección de la Lega Valtiberina.
La Nazione